El manido argumento de la razón de Estado
Veronica Juarez
El Universal
Rosario Piedra 🪨, CNDH ⚖️, México 🇲🇽, Nashieli Ramírez ⭐, Morena 🇲🇽
Columnas Similares
El manido argumento de la razón de Estado
Veronica Juarez
El Universal
Rosario Piedra 🪨, CNDH ⚖️, México 🇲🇽, Nashieli Ramírez ⭐, Morena 🇲🇽
Columnas Similares
Este texto de Verónica Juárez, escrito el 25 de noviembre de 2024, critica la reelección de Rosario Piedra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en México, argumentando que esta decisión ignora el proceso establecido y perjudica la lucha por los derechos humanos en el país. El texto destaca la superior calificación obtenida por Nashieli Ramírez en el proceso de selección y la oposición de diversas organizaciones civiles a la reelección de Piedra.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Verónica Juárez presenta una crítica contundente a la reelección de Rosario Piedra como presidenta de la CNDH, argumentando que esta decisión es contraria a los principios de transparencia, imparcialidad y eficacia en la defensa de los derechos humanos en México. Se destaca la necesidad de una institución autónoma e independiente para abordar la crisis de derechos humanos que enfrenta el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
FIBRA SOMA no podrá garantizar créditos de terceros, según una resolución judicial.
El liberalismo, en su obsesión por contener a las mayorías, crea instituciones desconectadas de ellas y expande el poder estatal.
La clave es que la política americana es tan dispersa y tan contenciosa que la única forma de avanzar, igual para intereses locales que de otras naciones, es expresándose de una manera idónea para presentar y hacer valer esos objetivos.
El campo de concentración de Sachsenhausen fue utilizado por los soviéticos como campo de internamiento hasta 1950, después de su liberación por el Ejército Rojo en abril de 1945.
FIBRA SOMA no podrá garantizar créditos de terceros, según una resolución judicial.
El liberalismo, en su obsesión por contener a las mayorías, crea instituciones desconectadas de ellas y expande el poder estatal.
La clave es que la política americana es tan dispersa y tan contenciosa que la única forma de avanzar, igual para intereses locales que de otras naciones, es expresándose de una manera idónea para presentar y hacer valer esos objetivos.
El campo de concentración de Sachsenhausen fue utilizado por los soviéticos como campo de internamiento hasta 1950, después de su liberación por el Ejército Rojo en abril de 1945.