Publicidad

Este texto del 25 de Noviembre de 2024 de De Jefes aborda tres temas principales: los impagos del gobierno a sus proveedores, los fraudes en la venta de boletos por parte de Ticket Select y GP Producer, y la innovación mexicana en tecnologías de la información y la inteligencia artificial.

Resumen:

  • Impagos del Gobierno: El IMSS-Bienestar, dirigido por Alejandro Svarch, enfrenta impagos por al menos cinco meses a proveedores de servicios como alimentos, limpieza y seguridad, afectando a empresas como Pryse Seguridad Privada, Drog-ba y Lamap, y a más de 20,000 trabajadores. El IMSS-Bienestar atribuye la situación a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Se anticipa un paro de proveedores en los próximos días.

  • Fraude en Boletaje: La organización Tec-Check alerta sobre las prácticas fraudulentas de Ticket Select y GP Producer, que operan sin domicilio fiscal, dificultando la reclamación de los consumidores en caso de cancelación de eventos. Estas empresas venden boletos para eventos con artistas como Junior H, Kevin AMF, Manuel Medrano y Esteman. Tec-Check, a través de su cofundadora Fiorentina García, insta a la Profeco a intervenir y a los artistas a pronunciarse.

  • Publicidad

  • Innovación en TIC: La empresa mexicana Ultrasist, liderada por María Julia Orozco Mendoza, a través de su Escuela, ofrece capacitación y certificación en tecnologías de la información. Gustavo Arellano presentó recientemente un nuevo desarrollo de inteligencia artificial, GitHub Copilot, en la CDMX. La Cepal estima que México tiene un índice de 46.85 puntos en adopción de IA. El Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación y Saptiva, a cargo de José de Jesús Cisneros, discutieron este tema.

Conclusión:

El texto destaca la problemática de los impagos gubernamentales en México, la necesidad de regulación en el mercado de boletaje para proteger a los consumidores, y el avance de la innovación mexicana en el campo de las tecnologías de la información y la inteligencia artificial. Se evidencia la necesidad de mayor transparencia y responsabilidad por parte de las instituciones gubernamentales y empresas privadas para evitar situaciones que afecten a la población.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la defensa de Chávez Jr. afirma que no ha recibido información oficial sobre las acusaciones en México, lo que dificulta su defensa.

La presidenta Claudia Sheinbaum estaría negociando en privado con el gobierno de Donald Trump, acuerdos que contradicen su discurso público de defensa de la soberanía.

La cancelación del aeropuerto de Texcoco y el manejo de fondos públicos durante el gobierno de López Obrador son los temas centrales.