Presupuesto para todas
Fabiola Guarneros Saavedra
Excélsior
Igualdad de género ♀️, Presupuesto 💰, Derechos humanos ⚖️, Justicia climática 🌎, Participación ciudadana 🗣️
Fabiola Guarneros Saavedra
Excélsior
Igualdad de género ♀️, Presupuesto 💰, Derechos humanos ⚖️, Justicia climática 🌎, Participación ciudadana 🗣️
Publicidad
Este texto de Fabiola Guarneros Saavedra, escrito el 24 de Noviembre de 2024, analiza el Paquete Económico 2025 propuesto por el gobierno federal mexicano, centrándose en sus implicaciones para la igualdad de género, los derechos humanos y la justicia climática. El texto destaca las preocupaciones sobre las reducciones presupuestarias en programas clave y la falta de una política fiscal feminista. También menciona la importancia de la participación ciudadana en la discusión del presupuesto. Finalmente, incluye una invitación a un evento del colectivo Mujeres Vivas, Mujeres Libres.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Fabiola Guarneros Saavedra resalta la urgente necesidad de una política fiscal feminista en México, criticando las reducciones presupuestarias que ponen en riesgo la seguridad y los derechos de las mujeres. El llamado a la participación ciudadana y la discusión abierta del Paquete Económico son cruciales para asegurar un presupuesto que priorice la igualdad de género y la justicia social.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La memoria de Morena será por decreto la de la nación.
La reforma electoral, desde su inicio, genera dudas sobre si busca fortalecer la democracia o asegurar el poder del oficialismo.
Un dato importante es que, según el investigador Héctor Hernández Bringas, el 68% de los mexicanos son pobres o vulnerables.
La memoria de Morena será por decreto la de la nación.
La reforma electoral, desde su inicio, genera dudas sobre si busca fortalecer la democracia o asegurar el poder del oficialismo.
Un dato importante es que, según el investigador Héctor Hernández Bringas, el 68% de los mexicanos son pobres o vulnerables.