¿La fiesta en paz?
Leonardo Páez
La Jornada
Tauromaquia 🐂, Cancelación 🚫, Crónica ✍️, Pepe Malasombra 👤, México 🇲🇽
Leonardo Páez
La Jornada
Tauromaquia 🐂, Cancelación 🚫, Crónica ✍️, Pepe Malasombra 👤, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Leonardo Páez del 23 de Noviembre del 2025 aborda la cancelación de la tradición taurina en la Ciudad de México y reflexiona sobre el tema a través de la perspectiva de cronistas que conocieron y aportaron a la fiesta brava, pero que finalmente desistieron de seguirla. Se destaca la figura de Pepe Malasombra (Marcial Fernández), quien dejó el mundo de los toros tras el fallecimiento de David Silveti.
La cancelación de la tradición taurina en la Ciudad de México es vista como un acto de ignorancia, demagogia y cinismo por parte de las autoridades.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto presenta una visión profundamente pesimista sobre el estado actual de la tauromaquia en México, criticando la superficialidad, la falta de autenticidad y la incapacidad de conectar con el público. La cancelación de la tradición se percibe como un síntoma de decadencia cultural, donde la demagogia y la ignorancia prevalecen sobre el arte y la profundidad. La falta de interés de figuras importantes y la tendencia a disfrazar la realidad sugieren un declive irreversible.
A pesar de la crítica, el texto también resalta la riqueza y profundidad de la tauromaquia a través de la perspectiva de cronistas apasionados y conocedores. La existencia de obras literarias y la reflexión sobre el "duende" y el misterio del toreo sugieren que, para aquellos que comprenden su esencia, la fiesta brava conserva un valor artístico y espiritual. La labor de Pepe Malasombra y su sello editorial Ficticia demuestran un esfuerzo por preservar y difundir la cultura literaria, incluso en el contexto de la tauromaquia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La percepción de inseguridad en México ha aumentado, con el 76% de la población sintiéndose insegura, a pesar de los esfuerzos por presumir una disminución en los homicidios dolosos.
La detención de siete miembros de la escolta de Carlos Manzo por homicidio calificado por omisión es un dato crucial.
La gira de Claudia Sheinbaum por Chiapas y Oaxaca fue interrumpida por la CNTE, quienes exigieron la abrogación de la Ley del ISSSTE.
La percepción de inseguridad en México ha aumentado, con el 76% de la población sintiéndose insegura, a pesar de los esfuerzos por presumir una disminución en los homicidios dolosos.
La detención de siete miembros de la escolta de Carlos Manzo por homicidio calificado por omisión es un dato crucial.
La gira de Claudia Sheinbaum por Chiapas y Oaxaca fue interrumpida por la CNTE, quienes exigieron la abrogación de la Ley del ISSSTE.