Publicidad

Este texto de La Jornada del 23 de Noviembre de 2024 describe la 19ª Cumbre de la Francofonía y la inauguración de la Ciudad Internacional de la Lengua Francesa en Villers-Cotterêts, Francia. El artículo analiza el esfuerzo de Francia por revitalizar el idioma francés en un mundo dominado por el inglés y el español.

Resumen:

  • Se llevó a cabo la 19ª Cumbre de la Francofonía en Villers-Cotterêts, con el tema "Crear, innovar y emprender en francés".
  • Se inauguró la Ciudad Internacional de la Lengua Francesa, un museo de 1200 metros cuadrados con salas interactivas que exploran la historia, la gramática y las expresiones artísticas del idioma francés.
  • Publicidad

  • La inversión en la restauración del palacio de Villers-Cotterêts fue de 250 millones de dólares.
  • El museo explora la historia del francés, desde el decreto de Francisco I en 1539 hasta la influencia del cardenal Richelieu y la Academia Francesa.
  • Se aborda la imposición del francés durante la Revolución Francesa, en detrimento de las lenguas regionales.
  • Se muestra la influencia del francés en el mundo, destacando que Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, es la ciudad donde más se habla francés.
  • Se exhiben objetos que reflejan la ocupación colonial francesa en África, incluyendo instrumentos de castigo para niños que no hablaban bien francés.
  • El artículo concluye con una reflexión sobre la importancia de preservar las lenguas originarias, usando el ejemplo de Francia y su esfuerzo por preservar el francés. Se menciona que en México se hablan 68 idiomas originarios, algunos en peligro de extinción.

Conclusión:

El artículo de La Jornada destaca la importancia de la revitalización del idioma francés y la preservación de la diversidad lingüística, utilizando la inauguración de la Ciudad Internacional de la Lengua Francesa como un ejemplo de cómo un país puede invertir en su patrimonio cultural e idiomático. Además, plantea una reflexión sobre la responsabilidad de preservar las lenguas originarias en otros contextos, como el de México.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el autor critica la falta de previsión presupuestaria del Estado en materia de desastres naturales.

Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada en el Senado sin mayor análisis ni discusión.

Un dato importante es el lanzamiento del Total Chess World Championship Tour (TCWCT), un nuevo formato de competencia con una bolsa de 2.7 millones de dólares en premios anuales.