¿Quién diablos es Mani? La primera resurrección de los Stone Roses
Wenceslao Bruciaga
Grupo Milenio
😶🌫️
Wenceslao Bruciaga
Grupo Milenio
😶🌫️
Publicidad
El texto escrito por Wenceslao Bruciaga el 22 de Noviembre del 2025 reflexiona sobre la muerte del bajista Gary “Mani” Mounfield de la banda Stone Roses, y cómo su partida evoca recuerdos de la música y la época del Madchester. El autor rememora la influencia de Stone Roses en su adolescencia y juventud, contrastándola con la escena musical actual.
La muerte de Mani se presenta como un recordatorio de la vitalidad y el placer en la creación musical, algo que el autor percibe como escaso en la actualidad.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto critica duramente la escena musical actual, tildándola de "agotadora y estéril" por priorizar el "engagement" y la popularidad digital sobre la creación genuina. La constante necesidad de validación en redes sociales se presenta como un reflejo de una sociedad superficial y vacía, donde la autenticidad se ha perdido.
El texto celebra la música de Stone Roses y la figura de Mani como un símbolo de vitalidad, placer y camaradería. A pesar de la melancolía por la pérdida, se resalta la capacidad de su música para evocar recuerdos de tiempos más sencillos y la importancia de la conexión humana y la alegría en la creación artística.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Sheinbaum solicitó expedientes de corrupción de figuras clave del círculo de López Obrador antes de su gira por Tabasco.
El principal reclamo es contra el gobierno federal por la inseguridad, la extorsión y la corrupción.
El libro de María Elena Torruco ha sido nominado a los Gourmand World Cookbook Awards, considerados los "Oscares" de los libros de gastronomía mundiales.
Sheinbaum solicitó expedientes de corrupción de figuras clave del círculo de López Obrador antes de su gira por Tabasco.
El principal reclamo es contra el gobierno federal por la inseguridad, la extorsión y la corrupción.
El libro de María Elena Torruco ha sido nominado a los Gourmand World Cookbook Awards, considerados los "Oscares" de los libros de gastronomía mundiales.