Publicidad

El texto de Juan Villoro, publicado el 21 de Noviembre del 2025, narra la investigación periodística que desveló las operaciones de una empresa israelí llamada "Team Jorge", dedicada a la manipulación de campañas políticas a nivel mundial mediante la desinformación. La investigación, llevada a cabo por tres periodistas, expuso las sofisticadas técnicas y el alcance de esta organización, que se posicionó como sucesora de Cambridge Analytica.

El dato más impactante es que "Team Jorge" intervino en 33 elecciones, logrando manipular 27 de ellas, con tarifas que oscilaban entre 6 y 15 millones de dólares.

📝 Puntos clave

  • Un edificio entre Tel Aviv y Jerusalén albergaba "Team Jorge", una empresa dedicada a controlar mentiras con impacto mundial.
  • Tres periodistas (Gur Megiddo, Omer Benjakob y Frédéric Métézeau) infiltraron la oficina, descubriendo su operación.
  • Publicidad

  • La empresa se presentaba como sucesora de Cambridge Analytica en la manipulación de campañas políticas.
  • El líder principal, apodado "Jorge", un empresario de unos 50 años, presumió de haber intervenido en 33 elecciones, con éxito en 27.
  • La desinformación se ha convertido en un producto digital codiciado, con tarifas que van de 6 a 15 millones de dólares por alterar la voluntad popular.
  • Cambridge Analytica amasó fortuna difundiendo fake news y llegó a ser contratada para no operar, como en el caso del gobierno de Peña Nieto en México.
  • La expresión "Día D" ha evolucionado para referirse a la desinformación que decide una campaña.
  • Cambridge Analytica fue clausurada tras el escándalo de uso ilegal de datos de 50 millones de usuarios de Facebook en 2018.
  • "Team Jorge" operó en países como Indonesia, Nigeria, Bosnia, Grecia, Emiratos Árabes y México.
  • La empresa contaba con un ejército de treinta mil avatares digitales, dispositivos de hackeo y una red de teléfonos e identidades falsas.
  • El líder, Tal Hanan, ex miembro del ejército de Israel, demostró su capacidad hackeando cuentas de políticos y empresarios nigerianos.
  • Un descuido de Tal Hanan al borrar un mensaje permitió a los periodistas rastrear su identidad.
  • Tal Hanan eximía de sus manipulaciones a Israel y Estados Unidos.
  • El reportaje colectivo fue publicado por medios como Die Zeit, Der Spiegel y Le Monde.
  • Tras la publicación, "Team Jorge" desapareció, posiblemente utilizando servicios de eliminación de antecedentes como Eliminalia.

🤖 Análisis con Bots

Dice IA en modo bot pesimista:

El texto revela la alarmante sofisticación y alcance de las operaciones de desinformación a nivel global, evidenciando la fragilidad de los procesos democráticos ante la manipulación digital. La impunidad con la que operan estas organizaciones, y la facilidad con la que se renuevan tras ser expuestas, genera una profunda preocupación sobre el futuro de la verdad y la influencia de actores ocultos en la toma de decisiones políticas.

Dice IA en modo bot optimista:

La investigación periodística expuesta en el texto demuestra el poder del periodismo de inmersión y la colaboración internacional para desvelar operaciones ilícitas que amenazan la democracia. El hecho de que se haya podido rastrear y exponer a "Team Jorge", a pesar de sus esfuerzos por mantener el anonimato, ofrece un atisbo de esperanza en la lucha contra la desinformación y la manipulación.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El análisis sugiere que la violencia en el Zócalo buscaba generar un relato de represión gubernamental y debilitar a la administración de Clara Brugada.

El autor argumenta que el diseño original de la revocación de mandato es para "revocar" y no para "ratificar", y que la propuesta de concurrencia con elecciones federales, aunque busca ahorro y mayor participación, podría generar inestabilidad a futuro.

La FIL Culiacán 2025 atrajo a más de 100 mil personas y contó con la participación de 70 libreros.