Este texto de Solange Márquez, escrito el 21 de noviembre de 2024, analiza las consecuencias de la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de autorizar a Ucrania el uso de misiles ATACMS de largo alcance para atacar objetivos militares en territorio ruso. El artículo explora las implicaciones geopolíticas de esta escalada, las reacciones internacionales y las posibles consecuencias futuras, incluyendo la influencia de la victoria electoral de Donald Trump.

Resumen:

  • Biden autoriza el uso de misiles ATACMS de largo alcance por parte de Ucrania, rompiendo con la doctrina de contención occidental.
  • Los misiles, con un alcance de 300 kilómetros, permiten atacar objetivos en la región de Briansk, Rusia.
  • Esta decisión se justifica por la presencia de más de 10,000 soldados norcoreanos en la frontera ucraniana, según Zelensky, presidente de Ucrania.
  • Ucrania lanzó los primeros misiles estadounidenses el 19 de noviembre, seguidos de proyectiles británicos Shadow Storm al día siguiente.
  • Rusia respondió con amenazas nucleares, generando nerviosismo en los países bálticos y del norte de Europa. Las embajadas occidentales en Kiev están evacuando personal.
  • La decisión de Biden se interpreta como un último intento por fortalecer la posición de Kiev antes del fin de su mandato y la llegada de Trump a la presidencia.
  • Trump, ganador de las elecciones con 312 votos electorales, promete terminar el conflicto cediendo territorio ucraniano a Rusia.
  • Europa está dividida, con Alemania (Olaf Scholz) dialogando con Putin y Polonia condenando la búsqueda de la paz a través de negociaciones.
  • El texto advierte sobre los peligros del apaciguamiento, comparándolo con la política de Neville Chamberlain ante Hitler antes de la Segunda Guerra Mundial.

Conclusión:

El artículo de Solange Márquez presenta un escenario complejo y preocupante, donde la decisión de Biden podría desencadenar una escalada significativa del conflicto en Ucrania, con consecuencias impredecibles. La llegada de Trump a la presidencia añade una capa adicional de incertidumbre, planteando la posibilidad de una resolución del conflicto a través de la cesión territorial, una opción que el texto compara con el peligroso apaciguamiento histórico. La amenaza nuclear rusa y las diversas opciones de represalia del Kremlin pintan un panorama sombrío para el futuro cercano.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno mexicano no perseguía a los familiares de Ovidio Guzmán que se entregaron en Estados Unidos.

El autor sugiere que la decisión del INE podría resultar en una elección limitada a ciertas zonas de la Ciudad de México favorables al movimiento en el poder.

La inacción de la Fiscalía pone en riesgo el bienestar del recién nacido y podría facilitar la comisión de un delito.

El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.