Una nueva versión de Guerra Fría
José Carreño Figueras
El Heraldo de México
Ucrania🇺🇦 Rusia🇷🇺 Estados Unidos🇺🇸 China🇨🇳 Donald Trump 🇺🇸
Columnas Similares
José Carreño Figueras
El Heraldo de México
Ucrania🇺🇦 Rusia🇷🇺 Estados Unidos🇺🇸 China🇨🇳 Donald Trump 🇺🇸
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de José Carreño Figueras, publicado el 21 de noviembre de 2024, analiza la posibilidad de una nueva era de "Destrucción Mutua Asegurada" (MAD) en el contexto de la guerra en Ucrania. El autor argumenta que la situación actual, con la inminente llegada de un gobierno estadounidense bajo Donald Trump y el avance de las fuerzas rusas, podría llevar a una escalada del conflicto, similar a la dinámica de la Guerra Fría, pero con actores y circunstancias diferentes.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
José Carreño Figueras argumenta que la situación actual en Ucrania presenta paralelismos con la dinámica de la Guerra Fría, aunque con actores y motivaciones diferentes. La posibilidad de una nueva era de MAD, impulsada por la tensión entre Estados Unidos y Rusia, y la creciente influencia de China, plantea un escenario de alta incertidumbre para los próximos meses. El autor destaca la necesidad de analizar la situación con la complejidad que merece, considerando las implicaciones económicas y geopolíticas a nivel global.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.