Lorenzo Cordova Vianello
El Universal
Lorenzo Cordova Vianello ✍️, Andrés Manuel López Obrador 👨💼, UNAM 🏛️, Autonomía 🛡️, Gobierno Morenista 🇲🇽
Lorenzo Cordova Vianello
El Universal
Lorenzo Cordova Vianello ✍️, Andrés Manuel López Obrador 👨💼, UNAM 🏛️, Autonomía 🛡️, Gobierno Morenista 🇲🇽
Este texto de Lorenzo Cordova Vianello, escrito el 21 de noviembre de 2024, analiza la relación tensa entre el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (Morena) y la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México). El autor argumenta que el gobierno morenista, debido a su "autonomofobia" y mentalidad autoritaria, ve a la UNAM como un espacio incómodo de libertad y crítica.
Resumen
Conclusión
Cordova Vianello concluye que la UNAM es un reducto de autonomía crucial para la sociedad mexicana y que debe ser defendida contra el acoso gubernamental. El autor advierte sobre la necesidad de estar alerta ante posibles futuros intentos de recortar recursos o debilitar la autonomía universitaria a través de nuevas estrategias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Gran Depresión (1929-1939) llevó a la deportación de entre 400.000 y 2.000.000 de mexicanos de Estados Unidos.
La respuesta de Claudia Sheinbaum se destaca como un ejemplo de actitud asertiva y equilibrada ante la situación.
Estados Unidos amenaza con imponer aranceles a México por $800 millones de dólares.
La Ley Smoot-Hawley provocó una contracción del comercio mundial de más del 65%, agravando la Gran Depresión.
La Gran Depresión (1929-1939) llevó a la deportación de entre 400.000 y 2.000.000 de mexicanos de Estados Unidos.
La respuesta de Claudia Sheinbaum se destaca como un ejemplo de actitud asertiva y equilibrada ante la situación.
Estados Unidos amenaza con imponer aranceles a México por $800 millones de dólares.
La Ley Smoot-Hawley provocó una contracción del comercio mundial de más del 65%, agravando la Gran Depresión.