El texto del 21 de Noviembre de 2024, escrito por capitanes@reforma.com, presenta noticias sobre diversos temas relacionados con el sector empresarial mexicano, incluyendo negociaciones internacionales, avances en el ámbito farmacéutico y la expansión de una empresa de equipamiento deportivo.

Resumen:

  • Judith Garza, directiva de Ternium, coordinará siete grupos de trabajo para la revisión del T-MEC, enfocándose en acceso a mercado, reglas de origen y protección de inversiones. Los trabajos comenzarán a mediados de 2025.
  • La Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria (SwissCham México), presidida por Karina Lerma, presentó un informe sobre las buenas prácticas ESG (ambiental, social y de gobernanza) de empresas suizas en México. El 87% de las compañías afiliadas cuenta con estrategias de eficiencia energética y reducción de emisiones, mientras que el 92% realiza acciones de impacto social. El evento contó con la participación de Yves Reymond (Embajada de Suiza), Mónica Palomares (Roche Farma México) y Álvaro Velarca (Conferencia Interamericana de Seguridad Social).
  • Timser Group, liderado por Mercedes Gutiérrez Smith, obtuvo nuevas patentes para un antiviral de amplio espectro desarrollado por científicos mexicanos, con patente original mexicana. Este medicamento, diseñado para combatir infecciones como Covid-19, Influenza y VSR, se lanzará en 2026. Timser Group ya cuenta con más de 20 patentes de biomarcadores en 85 países.
  • Matrix/Vision Fitness, dirigida por Miguel Torres Arroyo, inauguró un nuevo centro de operaciones de 13,500 metros cuadrados en el Parque industrial Aeropuerto en Querétaro, con una inversión de 5 millones de dólares. Este centro busca mejorar la respuesta a la demanda de equipamiento para gimnasios, especialmente durante la temporada de altas inscripciones en enero.

Conclusión:

El texto destaca la actividad empresarial en México, mostrando tanto la participación en negociaciones internacionales como los avances en innovación biofarmacéutica y la expansión de empresas en el sector deportivo. Se observa una tendencia hacia la sostenibilidad y la responsabilidad social en las empresas, así como un crecimiento en la inversión y la innovación en diferentes sectores de la economía mexicana.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La designación de Pedro Inzunza Noriega y Pedro Inzunza Coronel como narcoterroristas marca un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico en México.

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

El hecho de que la Presidenta Sheinbaum visitara la Secretaría de Gobernación durante casi tres horas es inusual, ya que históricamente es el titular de Gobernación quien visita al Presidente en Palacio Nacional.

La falta de información oficial sobre la cancelación de la visa de Marina del Pilar Ávila está generando inestabilidad política en Baja California.