Este texto de Rafael Quiroz, escrito el 21 de noviembre de 2024, resume la conclusión de la temporada 2024 del PGA Tour y anuncia el regreso de la LPGA a México. También comenta sobre el futuro de algunos golfistas mexicanos.

Resumen:

  • El RSM Classic marcó el final de la FedEx Cup Fall Series 2024 del PGA Tour, determinando el estatus de los jugadores para la temporada 2025.
  • Solo 125 jugadores mantendrán su tarjeta completa para el PGA Tour en 2025. Del lugar 126 al 150 tendrán estatus condicional en el PGA Tour y estatus completo en el Korn Ferry. Del 151 al 200 solo tendrán estatus condicional en el Korn Ferry.
  • La situación de Raúl Pereda, único mexicano en el PGA Tour (ubicado en el lugar 217 del ranking de la FedEx), es crítica; solo una victoria le aseguraría su tarjeta para la próxima temporada.
  • El PGA Tour anunció cambios drásticos para 2026, reduciendo la cantidad de participantes en cada evento.
  • La LPGA regresará a México con el Riviera Maya Open en Mayakoba. Anteriormente, se jugaron torneos de la LPGA en México con el Lorena Ochoa Invitational en Guadalajara y Ciudad de México.
  • La LPGA, celebrando 75 años, tendrá 35 torneos en 2025 con más de 130 millones de dólares en premios.
  • Gaby López y María Fassi compiten en la LPGA, mientras que Isabela Fierro perdió su tarjeta pero tendrá otra oportunidad en la escuela de clasificación.

Conclusión:

El texto de Rafael Quiroz ofrece una visión general del panorama del golf profesional, destacando la situación de los golfistas mexicanos en el PGA Tour y la LPGA, así como los cambios significativos que se avecinan en el PGA Tour. El regreso de la LPGA a México se presenta como una noticia positiva para el golf nacional.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

El texto revela que alcaldes de la Zona Metropolitana fueron tomados por sorpresa ante la propuesta de carriles de alta ocupación.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

Un dato importante es el plan para que el Banco del Bienestar se convierta en aliado de la banca comercial, ofreciendo más servicios financieros a los beneficiarios de programas sociales.