La seguridad empieza en la comunidad
Columna Invitada
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩🏻💼, Chiapas 🏞️, paz 🕊️, comunidad 🏘️
Columna Invitada
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩🏻💼, Chiapas 🏞️, paz 🕊️, comunidad 🏘️
Publicidad
El texto de la Columna Invitada del 20 de Noviembre del 2025 analiza el cambio de paradigma en la seguridad pública de México, centrándose en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030 impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Se destaca la transición de un enfoque basado únicamente en la fuerza a uno que prioriza la creación comunitaria, preventiva y territorial de la paz.
El dato más importante es que más de 80 mil chiapanecos y chiapanecas son parte de un "ejército silencioso" de activistas cotidianos de la paz.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto, si bien resalta la importancia de la participación ciudadana, podría subestimar la persistencia de la violencia estructural y la necesidad de una fuerza estatal robusta para garantizar la seguridad en un contexto tan complejo como el de Chiapas. La dependencia excesiva de la comunidad podría dejar vacíos ante amenazas que requieren una respuesta institucional contundente.
El texto presenta un enfoque revolucionario y esperanzador para la seguridad pública, al empoderar a la comunidad y reconocer su papel fundamental en la construcción de la paz. La estrategia de "la paz se crea" y la revitalización del tejido social a través de activistas cotidianos en Chiapas son modelos inspiradores que demuestran que la participación ciudadana es la clave para una seguridad sostenible y humana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La derecha mexicana ha perdido la sensibilidad para mantener el consenso de sus bases, a pesar de que la parte de la población con sus identidades no ha disminuido necesariamente.
La ausencia del "bloque negro" habría permitido una marcha ciudadana ejemplarmente democrática.
México se posiciona como líder en supercómputo en América Latina con la adquisición de una nueva supercomputadora.
La derecha mexicana ha perdido la sensibilidad para mantener el consenso de sus bases, a pesar de que la parte de la población con sus identidades no ha disminuido necesariamente.
La ausencia del "bloque negro" habría permitido una marcha ciudadana ejemplarmente democrática.
México se posiciona como líder en supercómputo en América Latina con la adquisición de una nueva supercomputadora.