Exuberancia y nerviosismo en la IA
Rodrigo Pacheco
Excélsior
IA 🤖, Inversión 💰, Valuación 📈, ChatGPT 💬, Nvidia 💻
Rodrigo Pacheco
Excélsior
IA 🤖, Inversión 💰, Valuación 📈, ChatGPT 💬, Nvidia 💻
Publicidad
El texto de Rodrigo Pacheco, publicado el 20 de Noviembre de 2025, analiza la exuberancia y el nerviosismo que rodean al desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en la actualidad, tres años después de la presentación de ChatGPT 3.5. Se enfoca en el crecimiento exponencial de las valuaciones de empresas clave y la creciente inversión en infraestructura de cómputo, así como las preocupaciones emergentes sobre la sostenibilidad de este auge.
La inversión planeada por Sam Altman para 30 gigawatts de infraestructura de cómputo, con un costo de 1 billón 400 mil millones de dólares, ha generado inquietud en el mercado.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
La principal preocupación radica en la financiación de proyectos de IA con deuda, lo cual implica un riesgo significativo si los retornos esperados no se materializan. La ambiciosa inversión de OpenAI y la dependencia de Nvidia de unos pocos clientes clave son puntos de fragilidad que podrían desencadenar una corrección en el mercado.
El potencial transformador de la IA es innegable, comparable al impacto de internet. La inversión masiva en infraestructura, aunque pueda parecer exuberante, es necesaria para desbloquear este potencial y cambiar fundamentalmente la sociedad y la economía digital, tal como lo sugiere Sundar Pichai.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor sugiere que tanto el "sanchismo" como el "obradorismo" son "acrobacias franquistas" para mantenerse en el poder.
La SCJN, encabezada por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, emitió un comunicado que solo expresó preocupación por los edificios y los policías, omitiendo a los civiles heridos.
El Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta críticas por la opacidad en la licitación de la producción de credenciales electorales, un proceso millonario que requiere transparencia.
El autor sugiere que tanto el "sanchismo" como el "obradorismo" son "acrobacias franquistas" para mantenerse en el poder.
La SCJN, encabezada por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, emitió un comunicado que solo expresó preocupación por los edificios y los policías, omitiendo a los civiles heridos.
El Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta críticas por la opacidad en la licitación de la producción de credenciales electorales, un proceso millonario que requiere transparencia.