No se habla de Clara, escribe Carlos Loret
Carlos Loret De Mola
El Universal
Brugada 👩💼, Sheinbaum 👩⚖️, crisis 🚨, Metro 🚇, Iztapalapa 📍
Columnas Similares
Carlos Loret De Mola
El Universal
Brugada 👩💼, Sheinbaum 👩⚖️, crisis 🚨, Metro 🚇, Iztapalapa 📍
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Loret De Mola, publicado el 20 de Noviembre del 2025, analiza la gestión de Clara Brugada como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, contrastándola con la atención mediática que recibe la presidenta Sheinbaum. El autor argumenta que, a pesar de las múltiples crisis que afectan a la capital, la figura de Brugada no recibe el escrutinio público que merecería.
El texto destaca que, a pesar de las numerosas crisis en la Ciudad de México, la atención se centra en la presidenta Sheinbaum, dejando en segundo plano a Clara Brugada.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto presenta una visión sombría de la gestión de Clara Brugada, enumerando una serie de fallos graves en infraestructura, seguridad y orden público. La crítica se centra en la aparente inacción y reactividad del gobierno, así como en la represión policial y la falta de atención a las demandas ciudadanas, lo que sugiere un panorama desalentador para la Ciudad de México.
El texto, si bien expone problemas, también pone de manifiesto la existencia de un debate público y un escrutinio sobre la gestión de Clara Brugada. La mención de las "Utopías" y la crítica a la policía, aunque negativas, indican que hay acciones y políticas que están siendo observadas y evaluadas por la ciudadanía y los medios.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor señala que el gobierno, en lugar de enfocarse en el crimen organizado, está tratando al ciudadano como adversario.
La industria minera aporta casi el 4.5 por ciento del PIB nacional y genera más de 3 millones de empleos.
La inversión privada inicial en el hospital de Tláhuac fue de 2,303 millones de pesos.
El autor señala que el gobierno, en lugar de enfocarse en el crimen organizado, está tratando al ciudadano como adversario.
La industria minera aporta casi el 4.5 por ciento del PIB nacional y genera más de 3 millones de empleos.
La inversión privada inicial en el hospital de Tláhuac fue de 2,303 millones de pesos.