El oftalmólogo y el hombre del sombrero , escribe Emilio Rabasa
Emilio Rabasa Gamboa
El Universal
Liderazgo 👑, Autenticidad ✅, Dignidad ✊, Democracia 🗳️, Carisma ✨
Emilio Rabasa Gamboa
El Universal
Liderazgo 👑, Autenticidad ✅, Dignidad ✊, Democracia 🗳️, Carisma ✨
Publicidad
El texto de Emilio Rabasa Gamboa, escrito el 20 de Noviembre del 2025, analiza la rareza del liderazgo auténtico en la vida política-social, centrándose en la figura de Salvador Nava en San Luis Potosí y Carlos Manzo en Michoacán como ejemplos de liderazgos carismáticos y populares que emergieron de la provincia.
La legitimidad social es la clave para el liderazgo, especialmente el carismático, según la definición de Max Weber.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto expone la trágica realidad de que los líderes que buscan la dignidad y la democracia, como Salvador Nava y Carlos Manzo, a menudo se enfrentan a poderes fácticos formidables, incluyendo el crimen organizado y la incomprensión del oficialismo, lo que puede llevar a la persecución, el fraude electoral e incluso el asesinato, evidenciando la fragilidad de la lucha cívica frente a estructuras de poder arraigadas.
A pesar de los desafíos y las tragedias, el texto resalta la persistencia de la llama ardiente local de la lucha cívica en la provincia mexicana, como lo demuestran los movimientos de Salvador Nava y Carlos Manzo. La idea de LA DIGNIDAD como motor de estos movimientos sugiere que la búsqueda de la democracia y concepciones antitéticas a la autocracia siguen vivas en el ADN mexicano, inspirando futuras gestas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno de la 4T está implementando una estrategia de control de daños y consolidación de poder, incluyendo la judicialización de casos políticos y una reforma electoral, ante el creciente descontento y la violencia en México.
El Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta críticas por la opacidad en la licitación de la producción de credenciales electorales, un proceso millonario que requiere transparencia.
El PAN parece haber sido rebasado por la derecha en su intento de capitalizar el descontento ciudadano, mientras que el gobierno de Claudia Sheinbaum busca atribuir la organización de las marchas a la oposición.
El gobierno de la 4T está implementando una estrategia de control de daños y consolidación de poder, incluyendo la judicialización de casos políticos y una reforma electoral, ante el creciente descontento y la violencia en México.
El Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta críticas por la opacidad en la licitación de la producción de credenciales electorales, un proceso millonario que requiere transparencia.
El PAN parece haber sido rebasado por la derecha en su intento de capitalizar el descontento ciudadano, mientras que el gobierno de Claudia Sheinbaum busca atribuir la organización de las marchas a la oposición.