Este texto de La Tremenda Corte del 20 de Noviembre de 2024, analiza diferentes acontecimientos políticos en Jalisco, México, centrándose en las acciones del gobernador saliente Enrique Alfaro, las reacciones de la diputada Mery Pozos y la situación de las gaseras ilegales.

Resumen:

  • Enrique Alfaro, en sus últimos días como gobernador de Jalisco, propone una reforma constitucional para que el estado se retire del pacto federal y deje de entregar recursos a la Secretaría de Hacienda. Esta acción se considera un posible intento de dejar un legado o dificultar la gestión del próximo gobernador, Pablo Lemus. La probabilidad de aprobación a nivel federal es baja.
  • Las propuestas de Alfaro para blindar constitucionalmente la administración estatal de los sistemas de salud, educación y justicia alternativa, generan controversia incluso entre los diputados del partido Movimiento Ciudadano (MC). Se interpreta como una forma de limitar las acciones de Pablo Lemus.
  • La diputada Mery Pozos (Morena) desmiente las afirmaciones de la oposición sobre la exclusión de Jalisco del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025. Afirma que Jalisco está incluido y que las críticas son politiquería, aunque no presenta evidencia para respaldar sus declaraciones. Resalta la importancia de Jalisco para la candidata presidencial Claudia Sheinbaum.
  • Un ciudadano, Ignacio, denuncia a una gasera por venderle un cilindro en mal estado, poniendo en riesgo su seguridad. Se destaca la necesidad de investigar quién protege o extorsiona a estas gaseras ilegales.

Conclusión:

El texto de La Tremenda Corte presenta una panorámica de la situación política en Jalisco, destacando las acciones controversiales de Enrique Alfaro, las reacciones políticas a sus propuestas y la problemática de las gaseras ilegales. Se evidencia una tensión política entre el gobernador saliente y el entrante, así como la falta de transparencia en la información gubernamental.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto argumenta que este proceso de reclutamiento es el origen de la doble vara política y moral que Morena ejerció como gobierno.

El hallazgo de 400 zapatos abandonados en el rancho Izaguirre es un símbolo de la falta de oportunidades para los jóvenes en México.

Un dato importante es que México no cuenta con el apoyo en el Capitolio que sí tiene Canadá para contrarrestar las políticas arancelarias de Estados Unidos.

En 2020, 2 millones 576 mil 213 personas se reconocieron como afromexicanas en México, representando el 2% de la población total.