Se estanca México en indicadores de patentes y marcas
Mauricio Jalife
El Financiero
Mauricio Jalife ✍️ Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) 🌎 México 🇲🇽 Patentes 📝 Innovación 💡
Columnas Similares
Mauricio Jalife
El Financiero
Mauricio Jalife ✍️ Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) 🌎 México 🇲🇽 Patentes 📝 Innovación 💡
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Mauricio Jalife, escrito el 20 de Noviembre de 2024, analiza los datos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) sobre la actividad de registro de propiedad intelectual a nivel mundial, con un enfoque particular en la situación de México. El autor relaciona la cantidad de registros de patentes y marcas con el crecimiento económico y la innovación.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Jalife resalta la importancia de la propiedad intelectual como indicador de crecimiento económico e innovación. Señala la necesidad de que México incremente significativamente su participación en la generación y protección de patentes, destacando la brecha entre el potencial del país y su desempeño actual en comparación con otras naciones. Se propone que un nuevo enfoque gubernamental, junto con el desarrollo de empresas de base tecnológica, podría impulsar un cambio positivo en esta situación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la denuncia de que el 99.6% de las solicitudes de acceso a la información son rechazadas por la institución que reemplazó al INAI.
Un dato importante es que los apoyos totales del gobierno federal a Pemex en el sexenio pasado alcanzaron casi 150 mil millones de dólares.
El autor argumenta que México debe replantear su posición en el mundo y dejar de lado la percepción de debilidad.
Un dato importante es la denuncia de que el 99.6% de las solicitudes de acceso a la información son rechazadas por la institución que reemplazó al INAI.
Un dato importante es que los apoyos totales del gobierno federal a Pemex en el sexenio pasado alcanzaron casi 150 mil millones de dólares.
El autor argumenta que México debe replantear su posición en el mundo y dejar de lado la percepción de debilidad.