“Morena: Su Talón de Aquiles (2)”
Luis García Abusaíd
Grupo Milenio
Morena 🇲🇽, División interna 💔, AMLO 👨💼, Recursos limitados 💰, Institucionalización 🏛️
“Morena: Su Talón de Aquiles (2)”
Luis García Abusaíd
Grupo Milenio
Morena 🇲🇽, División interna 💔, AMLO 👨💼, Recursos limitados 💰, Institucionalización 🏛️
Este texto, escrito por Luis García Abusaíd el 20 de noviembre de 2024, analiza las razones que podrían impedir la institucionalización de Morena y debilitar su permanencia en el poder a mediano plazo. El autor identifica tres factores principales que contribuyen a esta vulnerabilidad.
Resumen:
División interna: Existe una creciente fractura entre el liderazgo de Claudia Sheinbaum y el de AMLO. Se presentan ejemplos concretos de esta división, como la imposición de Rosario Piedra a la Comisión Nacional de Derechos Humanos en contra de la candidata de Sheinbaum, Nashieli Ramírez, y las contradicciones públicas entre Sheinbaum y Ricardo Monreal sobre una posible reforma fiscal. Además, se mencionan las acusaciones públicas de Layda Sansores contra Monreal y de Javier May contra Adán Augusto López. Esta división se atribuye a la naturaleza ideológica contradictoria de Morena, un partido descrito como un "Frankenstein ideológico" compuesto por elementos de izquierda (representados por Sheinbaum) y elementos priistas (representados por Adán Augusto López y Monreal, bajo la influencia de AMLO). AMLO controla la mayoría de los recursos y la estructura del partido, incluyendo a los gobernadores morenistas, senadores, diputados, y los partidos aliados PVEM y PT.
Origen de la fractura: La raíz de la división interna radica en la naturaleza contradictoria de Morena, una mezcla de ideologías de izquierda y priistas, lo que genera una tensión inherente entre los diferentes liderazgos.
Recursos limitados: La dependencia de Morena de recursos públicos para mantener su "ejército electoral" es un punto débil. Sin una base militante disciplinada y leal, la escasez de recursos podría debilitar al partido a largo plazo, impidiendo su gobierno por más de 12 años.
Conclusión:
El análisis de Luis García Abusaíd sugiere que la falta de institucionalización, la profunda división interna y la dependencia de recursos públicos son factores cruciales que podrían limitar la permanencia de Morena en el poder en México a mediano y largo plazo. La contradicción ideológica interna y la concentración de poder en AMLO se presentan como los principales obstáculos para la consolidación del partido.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El caso de corrupción en Birmex es casi el doble de la Estafa Maestra. El autor afirma que el gobierno de López Obrador fue el más corrupto.
La SEC podría investigar a Donald Trump por presunto uso de información privilegiada.
Un dato importante es la presunta red de corrupción que involucra a Fernando Padilla, Maclovio Yáñez y Luis Huberto Montaño, vinculada al financiamiento de la precampaña de Adán Augusto López Hernández.
Se estima que el narcotráfico emplea a cerca de 185 mil personas en México, convirtiéndose en el quinto mayor empleador del país.
El caso de corrupción en Birmex es casi el doble de la Estafa Maestra. El autor afirma que el gobierno de López Obrador fue el más corrupto.
La SEC podría investigar a Donald Trump por presunto uso de información privilegiada.
Un dato importante es la presunta red de corrupción que involucra a Fernando Padilla, Maclovio Yáñez y Luis Huberto Montaño, vinculada al financiamiento de la precampaña de Adán Augusto López Hernández.
Se estima que el narcotráfico emplea a cerca de 185 mil personas en México, convirtiéndose en el quinto mayor empleador del país.