Cambio de régimen: fin de la preeminencia presidencial
Jose Carreno Carlon
El Universal
José Carreño Carlón ✍️, México 🇲🇽, López Obrador 👨💼, régimen político 🏛️, Poder Ejecutivo ⚖️
Cambio de régimen: fin de la preeminencia presidencial
Jose Carreno Carlon
El Universal
José Carreño Carlón ✍️, México 🇲🇽, López Obrador 👨💼, régimen político 🏛️, Poder Ejecutivo ⚖️
Este texto de José Carreño Carlón, escrito el 20 de noviembre de 2024, analiza el actual régimen político mexicano, argumentando que no se ajusta a comparaciones históricas con el Maximato o la ruptura entre Cárdenas y Calles. El autor propone un nuevo modelo de poder, ajeno a las tradiciones mexicanas.
Resumen
Conclusión
José Carreño Carlón describe un nuevo modelo de poder en México, caracterizado por la concentración de poder en un partido político liderado por López Obrador, más allá de la figura presidencial en sí. Este modelo, a diferencia de experiencias históricas como el Maximato, parece diseñado para perdurar en el tiempo, superando los límites de la institución presidencial y desafiando las esperanzas de una pronta reversión. El autor enfatiza la complejidad y la novedad de este fenómeno político.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La estrategia de México, basada en obtener el mejor escenario dentro del difícil proceso de negociación con Estados Unidos, ha dado resultado, aunque apenas es el comienzo.
Un estudio de 2019 reveló que muchas aerolíneas no cumplían con estándares adecuados de limpieza en sus tanques de agua, lo que podría permitir la presencia de bacterias como E. coli.
El hallazgo del cráneo de un bebé en el Canal de Cartagena expone la brutalidad y la impunidad que prevalecen en Ecatepec, Estado de México.
El artículo explora cómo Donald Trump podría inspirarse en líderes latinoamericanos para intentar un tercer mandato, a pesar de las restricciones constitucionales.
La estrategia de México, basada en obtener el mejor escenario dentro del difícil proceso de negociación con Estados Unidos, ha dado resultado, aunque apenas es el comienzo.
Un estudio de 2019 reveló que muchas aerolíneas no cumplían con estándares adecuados de limpieza en sus tanques de agua, lo que podría permitir la presencia de bacterias como E. coli.
El hallazgo del cráneo de un bebé en el Canal de Cartagena expone la brutalidad y la impunidad que prevalecen en Ecatepec, Estado de México.
El artículo explora cómo Donald Trump podría inspirarse en líderes latinoamericanos para intentar un tercer mandato, a pesar de las restricciones constitucionales.