Por la conservación del Estado, el fin Sí justifica los medios
Enrique Olivares
El Universal
Estados Unidos 🇺🇸 México 🇲🇽 Ismael Zambada 🇲🇽 Donald Trump 🇺🇸 AMLO 🇲🇽
Enrique Olivares
El Universal
Estados Unidos 🇺🇸 México 🇲🇽 Ismael Zambada 🇲🇽 Donald Trump 🇺🇸 AMLO 🇲🇽
Publicidad
Este texto de Enrique Olivares, escrito el 20 de Noviembre de 2024, analiza la justificación de la detención de Ismael "El Mayo" Zambada por parte de Estados Unidos, contrastando las posturas de México, específicamente de Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con la perspectiva estadounidense bajo la próxima administración de Donald Trump. El autor explora la dicotomía entre el uso de medios para alcanzar un fin, considerando el bien general versus intereses particulares.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Olivares presenta una crítica a la política exterior de Estados Unidos hacia México, argumentando que la potencia norteamericana prioriza sus intereses nacionales por encima de las consideraciones diplomáticas y morales. Se anticipa una relación bilateral tensa bajo la administración de Donald Trump, donde la pragmática y el interés nacional estadounidense prevalecerán sobre cualquier otra consideración. Además, se critica la actuación de figuras políticas mexicanas, tanto del pasado como del presente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia la falta de empatía y la indolencia del gobierno ante la violencia y la injusticia en México.
El principio de "Sufragio efectivo, no reelección" es fundamental para la democracia mexicana y su posible erosión representa un peligro para el país.
Un dato importante es la acusación de que Antonio Lozano desvió 4.8 millones de pesos en 2012, lo que lo llevó a ser sentenciado por peculado.
El texto denuncia la falta de empatía y la indolencia del gobierno ante la violencia y la injusticia en México.
El principio de "Sufragio efectivo, no reelección" es fundamental para la democracia mexicana y su posible erosión representa un peligro para el país.
Un dato importante es la acusación de que Antonio Lozano desvió 4.8 millones de pesos en 2012, lo que lo llevó a ser sentenciado por peculado.