México, entre Trump y la ‘4T’
Pablo Hiriart
El Financiero
Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Morena 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Hiriart ✍️
Pablo Hiriart
El Financiero
Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Morena 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Hiriart ✍️
Publicidad
Este texto de Pablo Hiriart, escrito el 20 de noviembre de 2024, analiza la peligrosa confluencia entre la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos y el gobierno de Morena en México, anticipando consecuencias devastadoras para México. Hiriart argumenta que la combinación de un gobierno estadounidense extremista y antimexicano con un gobierno mexicano dividido y enfocado en la lucha interna, creará una situación crítica para el país.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Hiriart advierte sobre la grave situación que enfrentará México con la combinación de las administraciones de Donald Trump y Morena. La falta de preparación y la inacción del gobierno mexicano ante la amenaza inminente, junto con la polarización interna, pintan un panorama sombrío para el futuro del país. El autor critica la ceguera del gobierno de Morena ante la magnitud del peligro, priorizando la lucha interna sobre la seguridad nacional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La energía solar fotovoltaica se ha convertido en la fuente más barata de electricidad en múltiples regiones del mundo.
El encuentro reunirá a 768 personas de 37 países.
El crecimiento económico durante el sexenio de López Obrador fue menor que en el periodo de la transición, situando a México económicamente peor que antes de 2018.
La energía solar fotovoltaica se ha convertido en la fuente más barata de electricidad en múltiples regiones del mundo.
El encuentro reunirá a 768 personas de 37 países.
El crecimiento económico durante el sexenio de López Obrador fue menor que en el periodo de la transición, situando a México económicamente peor que antes de 2018.