Acabar con el CONEVAL: la política social a ciegas
Ciro Murayama
El Financiero
Ciro Murayama ✍️ CONEVAL 📊 Programas Sociales 👨👩👧👦 Evaluación 📈
Columnas Similares
Acabar con el CONEVAL: la política social a ciegas
Ciro Murayama
El Financiero
Ciro Murayama ✍️ CONEVAL 📊 Programas Sociales 👨👩👧👦 Evaluación 📈
Columnas Similares
Este texto de Ciro Murayama, escrito el 20 de noviembre de 2024, analiza el informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) sobre la evaluación de los programas sociales del gobierno federal mexicano. El autor critica la falta de indicadores adecuados en muchos programas y la decisión del gobierno de eliminar al CONEVAL.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Ciro Murayama denuncia la falta de transparencia y evaluación en los programas sociales del gobierno mexicano, criticando la decisión de eliminar al CONEVAL y la consiguiente pérdida de conocimiento y experiencia en la evaluación de políticas públicas. La eliminación del CONEVAL se presenta como una acción autoritaria que perjudica la rendición de cuentas y la eficacia de los programas sociales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La caída en la producción de camiones en abril de 2025 fue de 24% en comparación con abril de 2024.
La falta de información veraz por parte de la presidenta Sheinbaum devalúa su figura y genera desconfianza en su gobierno.
Un dato importante es la supuesta colaboración de Ovidio Guzmán en la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La caída en la producción de camiones en abril de 2025 fue de 24% en comparación con abril de 2024.
La falta de información veraz por parte de la presidenta Sheinbaum devalúa su figura y genera desconfianza en su gobierno.
Un dato importante es la supuesta colaboración de Ovidio Guzmán en la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.