Acabar con el CONEVAL: la política social a ciegas
Ciro Murayama
El Financiero
Ciro Murayama ✍️ CONEVAL 📊 Programas Sociales 👨👩👧👦 Evaluación 📈
Columnas Similares
Acabar con el CONEVAL: la política social a ciegas
Ciro Murayama
El Financiero
Ciro Murayama ✍️ CONEVAL 📊 Programas Sociales 👨👩👧👦 Evaluación 📈
Columnas Similares
Este texto de Ciro Murayama, escrito el 20 de noviembre de 2024, analiza el informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) sobre la evaluación de los programas sociales del gobierno federal mexicano. El autor critica la falta de indicadores adecuados en muchos programas y la decisión del gobierno de eliminar al CONEVAL.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Ciro Murayama denuncia la falta de transparencia y evaluación en los programas sociales del gobierno mexicano, criticando la decisión de eliminar al CONEVAL y la consiguiente pérdida de conocimiento y experiencia en la evaluación de políticas públicas. La eliminación del CONEVAL se presenta como una acción autoritaria que perjudica la rendición de cuentas y la eficacia de los programas sociales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor se siente aliviado ante la posibilidad de perder toda su información digital.
El presidente Donald Trump impone aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, generando incertidumbre económica en México.
La investigación federal al gobernador Rubén Rocha en Sinaloa está en curso, pero su divulgación se retrasa por decisiones políticas.
El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.
El autor se siente aliviado ante la posibilidad de perder toda su información digital.
El presidente Donald Trump impone aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, generando incertidumbre económica en México.
La investigación federal al gobernador Rubén Rocha en Sinaloa está en curso, pero su divulgación se retrasa por decisiones políticas.
El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.