Un lodazal, los Pumas y la UNAM
Beatriz Pereyra
El Heraldo de México
UNAM 🏫, Pumas ⚽, Directivos 👔, Crisis 🚨, Rendimiento 📉
Beatriz Pereyra
El Heraldo de México
UNAM 🏫, Pumas ⚽, Directivos 👔, Crisis 🚨, Rendimiento 📉
Publicidad
El texto de Beatriz Pereyra, fechado el 2 de Noviembre de 2025, critica duramente la gestión y el desempeño del equipo de fútbol Pumas de la UNAM, así como la actitud de sus directivos frente a eventos trágicos y el impacto negativo que el equipo tiene en la imagen y las finanzas de la UNAM.
La UNAM está sufriendo un daño significativo en su imagen debido a los escándalos y el bajo rendimiento de los Pumas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de sensibilidad y responsabilidad de los directivos de la UNAM ante la muerte de un aficionado y el bajo rendimiento del equipo, priorizando eventos sociales sobre la gestión de la crisis y el desempeño deportivo. Además, el daño a la imagen de la UNAM debido a los escándalos y el mal manejo del equipo.
No se mencionan aspectos positivos ni soluciones concretas. La autora se centra en criticar la gestión actual y el impacto negativo del equipo en la UNAM, sugiriendo implícitamente la necesidad de una reestructuración completa y una mayor responsabilidad por parte de los directivos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la comparación que hace el autor entre la situación de Sheinbaum con la de Cárdenas frente a Calles.
El principal problema que enfrentan los productores de maíz es la falta de rentabilidad debido a los altos costos de producción y los bajos precios de venta.
El autor considera que es probable que las personas mayores de 50 años no vean un México libre de la 4T en su vida.
Un dato importante del resumen es la comparación que hace el autor entre la situación de Sheinbaum con la de Cárdenas frente a Calles.
El principal problema que enfrentan los productores de maíz es la falta de rentabilidad debido a los altos costos de producción y los bajos precios de venta.
El autor considera que es probable que las personas mayores de 50 años no vean un México libre de la 4T en su vida.