Apocalipsis hídrico
Dario Ibarra
El Universal
Escasez 💧, Agua 🚰, CDMX 🇲🇽, Huachicoleo 盗, UAEM 🎓
Dario Ibarra
El Universal
Escasez 💧, Agua 🚰, CDMX 🇲🇽, Huachicoleo 盗, UAEM 🎓
Publicidad
El texto de Dario Ibarra, fechado el 2 de Noviembre de 2025, analiza la problemática de la escasez de agua en la CDMX y el Estado de México, tomando como punto de partida una manifestación de piperos. El autor explora las causas de la escasez, desde la interrupción del ciclo del agua hasta la deficiente infraestructura y el huachicoleo hídrico. Además, reflexiona sobre la responsabilidad de los ciudadanos, el sector público y las empresas en la gestión del agua. Finalmente, hace una analogía con la elección de un director en la Universidad Autónoma del Estado de México.
El texto destaca la manifestación de piperos en el oriente de la CDMX como un síntoma de la crisis hídrica.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de soluciones concretas y la persistencia del problema a lo largo de décadas, lo que sugiere una inacción prolongada por parte de las autoridades y una falta de conciencia por parte de la sociedad. La analogía con una posible guerra por el agua es alarmante.
El llamado a la acción conjunta de ciudadanos, sector público y empresas para abordar el problema de la escasez de agua. La mención de la elección de un director en la UAEM como un signo de madurez y autonomía también es un punto positivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Ingrid Coronado anuncia el fin de su columna en El Universal después de un año, pero promete seguir creando contenido en otros espacios.
Un dato importante del resumen es la exploración de la resurrección a través de diversas perspectivas, desde la fe religiosa hasta la reflexión filosófica y literaria.
La narradora experimenta una inundación lumínica que le causa dolor físico y desorientación, mientras es arrastrada por una figura desconocida.
Ingrid Coronado anuncia el fin de su columna en El Universal después de un año, pero promete seguir creando contenido en otros espacios.
Un dato importante del resumen es la exploración de la resurrección a través de diversas perspectivas, desde la fe religiosa hasta la reflexión filosófica y literaria.
La narradora experimenta una inundación lumínica que le causa dolor físico y desorientación, mientras es arrastrada por una figura desconocida.