Crecimiento económico en México y en otros países
Guillermo Zamarripa
Excélsior
😶🌫️
Columnas Similares
Guillermo Zamarripa
Excélsior
😶🌫️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Guillermo Zamarripa, escrito el 2 de noviembre de 2024, analiza el crecimiento económico del tercer trimestre de 2024 en México, Europa y Estados Unidos, contrastando sus diferentes desempeños y sus implicaciones políticas. El autor destaca la desaceleración económica en México y la compara con el crecimiento sostenido de Estados Unidos, planteando interrogantes sobre la percepción pública de la situación económica y su impacto en las elecciones.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El análisis de Guillermo Zamarripa resalta la disparidad en el crecimiento económico entre México, Europa y Estados Unidos, y cómo la percepción pública, más que los datos económicos en sí, puede influir en el escenario político, especialmente en el contexto de las elecciones en Estados Unidos. El autor enfatiza la importancia de considerar tanto los datos económicos objetivos como la percepción subjetiva de la población para comprender la compleja relación entre economía y política.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que, según Wim Voermans, 189 de los 193 Estados reconocidos internacionalmente tienen una constitución formal, y el 75% de estas fueron adoptadas desde 1975.
El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.
Un dato importante es que casi la mitad de los estados en México tienen a un militar o marino al frente de sus secretarías de Seguridad Pública.
Un dato importante es que, según Wim Voermans, 189 de los 193 Estados reconocidos internacionalmente tienen una constitución formal, y el 75% de estas fueron adoptadas desde 1975.
El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.
Un dato importante es que casi la mitad de los estados en México tienen a un militar o marino al frente de sus secretarías de Seguridad Pública.