La trastornación esta resultando peor que la revolución
Luis Obregon Lozada
El Universal
Obregón Lozada ✍️ Trastornación 🤯 México 🇲🇽 Revolución Mexicana ⚔️ Atila Macuspano 👹
La trastornación esta resultando peor que la revolución
Luis Obregon Lozada
El Universal
Obregón Lozada ✍️ Trastornación 🤯 México 🇲🇽 Revolución Mexicana ⚔️ Atila Macuspano 👹
Este texto de Luis Obregón Lozada, escrito el 2 de noviembre de 2024, analiza la situación política actual de México, comparándola con la Revolución Mexicana y argumentando que la actual administración, a la que se refiere como la "Trastornación" o "4T", es incluso más perjudicial que el conflicto armado del siglo XX. El autor expone sus argumentos a través de comparaciones cuantitativas y cualitativas, destacando la corrupción, la destrucción de infraestructura y la amenaza a la democracia.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Luis Obregón Lozada presenta una visión pesimista pero contundente sobre la situación política de México, argumentando que la actual administración representa una amenaza mayor a la democracia y al bienestar del país que la Revolución Mexicana. El autor hace un llamado a la resistencia y a la organización ciudadana para contrarrestar lo que considera una tiranía incipiente. La comparación con la Revolución sirve como un recurso retórico para enfatizar la gravedad de la situación actual, aunque la metodología de comparación puede ser discutible.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En 2020, 2 millones 576 mil 213 personas se reconocieron como afromexicanas en México, representando el 2% de la población total.
Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.
La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.
En 2020, 2 millones 576 mil 213 personas se reconocieron como afromexicanas en México, representando el 2% de la población total.
Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.
La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.