Este texto describe la edición 2024 de Paris Photo, una importante feria de fotografía que se celebra en París. Se destaca la historia de la feria, su crecimiento y las novedades de la edición de este año.

Resumen:

  • La feria Paris Photo, iniciada en 1997 en el Carrusel del Louvre, celebra su edición anual en el Grand Palais de París.
  • En 1997 participaron más de 50 galerías, las agencias Vu y Magnum, y seis editoriales o libreros, ofreciendo una muestra que incluía fotografía del siglo XIX, hasta los años 50 y fotografía contemporánea.
  • La edición 2024 cuenta con la participación de 240 expositores de 34 países.
  • Jim Jarmusch, cineasta, es el invitado especial, creando un recorrido temático sobre el surrealismo para conmemorar su centenario.
  • Se presentan 147 galerías, incluyendo grandes nombres y nuevas participaciones internacionales, con instalaciones de gran formato de Prism.
  • Se incluyen nuevos sectores como "Voces", con destacadas personalidades del arte, y "Emergente", con 23 proyectos monográficos.
  • El sector "Digital" explora la evolución de las prácticas digitales en la fotografía contemporánea.
  • Se ofrecen mesas redondas, performances y proyectos educativos.
  • El programa "Elles x Paris Photo" apoya a las fotógrafas.
  • De México, destaca la presencia de Flor Garduño, con el apoyo del promotor cultural y coleccionista Armando Colina.

Conclusión:

Paris Photo 2024 se presenta como una edición ambiciosa y diversa, consolidando su posición como la mayor muestra de fotografía contemporánea y moderna del mundo, destacando la participación internacional y el apoyo a nuevos talentos y a las mujeres fotógrafas. El evento celebra la fotografía como un medio de expresión en constante ascenso.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La decisión de Trump fue puramente política, no comercial, lo que generó confusión en Palacio Nacional y entre asesores económicos.

Donald Trump revocó el TPS para más de 504.000 venezolanos en Estados Unidos, a pesar del apoyo de esta comunidad a su candidatura.

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

Un dato importante: La respuesta de Sheinbaum a Trump parece defender también la política de seguridad de su antecesor, López Obrador, lo que podría tener graves consecuencias para México.