AWS: hay que flexionar el músculo
Rodrigo Pacheco
Excélsior
Inteligencia artificial 🧠 Generativa 🤖 Trabajo 💻 Transformación 🔄 Empresas 🏢
AWS: hay que flexionar el músculo
Rodrigo Pacheco
Excélsior
Inteligencia artificial 🧠 Generativa 🤖 Trabajo 💻 Transformación 🔄 Empresas 🏢
Este texto de Rodrigo Pacheco, escrito el 2 de Noviembre de 2024, analiza la rápida adopción de la inteligencia artificial generativa en el ámbito laboral, comparándola con la anterior transición de internet de novedad a herramienta esencial. El autor argumenta que, al igual que con internet, ignorar la IA generativa conlleva un riesgo significativo de quedarse atrás. El texto se basa en conversaciones con ejecutivos de Amazon Web Services (AWS) y en observaciones directas en instalaciones de Amazon.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Rodrigo Pacheco concluye que la IA generativa ya está transformando el mundo laboral y que tanto individuos como empresas deben adaptarse y desarrollar las habilidades necesarias para trabajar con esta tecnología. Quienes no lo hagan, se arriesgan a quedar rezagados en esta nueva revolución tecnológica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la creación del Tribunal de Disciplina y la posibilidad de imputar al Estado por errores judiciales, lo que podría generar una carga financiera para la Hacienda Pública.
Un dato importante es la reflexión sobre la posibilidad de que la IA reemplace el trabajo intelectual, así como las máquinas reemplazaron el trabajo físico.
El texto denuncia la impunidad con la que opera el grupo criminal Los Ardillos en Guerrero, a pesar de sus atroces crímenes.
El caso de Cuauhtémoc Blanco expone la problemática del fuero y la impunidad en México.
Un dato importante es la creación del Tribunal de Disciplina y la posibilidad de imputar al Estado por errores judiciales, lo que podría generar una carga financiera para la Hacienda Pública.
Un dato importante es la reflexión sobre la posibilidad de que la IA reemplace el trabajo intelectual, así como las máquinas reemplazaron el trabajo físico.
El texto denuncia la impunidad con la que opera el grupo criminal Los Ardillos en Guerrero, a pesar de sus atroces crímenes.
El caso de Cuauhtémoc Blanco expone la problemática del fuero y la impunidad en México.