Y dale con los derechos de las audiencias
Diana N. Ronquillo
El Economista
Telecomunicaciones 📡, CIRT 📺, Audiencias 🗣️, Norma Solano 👩💼, Censura 🚫
Columnas Similares
Diana N. Ronquillo
El Economista
Telecomunicaciones 📡, CIRT 📺, Audiencias 🗣️, Norma Solano 👩💼, Censura 🚫
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Diana N. Ronquillo, publicado el 19 de Noviembre del 2025, analiza la reciente reunión entre los comisionados de la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones y la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT). La autora examina las declaraciones iniciales de la Comisionada Presidenta, Norma Solano, sobre el fomento del crecimiento de la industria, contrastándolas con el énfasis posterior de los comisionados en los "derechos de las audiencias", un concepto que Ronquillo considera una amenaza para la libertad de expresión.
El texto sugiere que la regulación de los "derechos de las audiencias" en la radiodifusión, sin aplicarse a contenidos en Internet, es una carga regulatoria ineficaz y un posible escondite para la censura.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
Parece que, a pesar de las buenas intenciones iniciales, el enfoque en los "derechos de las audiencias" podría generar algunas complicaciones. Si bien es comprensible que se quiera proteger a los espectadores, la forma en que se plantea podría limitar la creatividad y la diversidad de contenidos en la radiodifusión, especialmente si no se considera el panorama completo de las plataformas digitales. Esperemos que la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones encuentre un equilibrio que no termine siendo una traba para la industria.
¡Qué buena noticia que la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones esté abierta al diálogo con la CIRT! Es muy alentador escuchar que la Comisionada Presidenta, Norma Solano, prioriza el crecimiento de la industria. El énfasis en los "derechos de las audiencias" puede ser una oportunidad para asegurar contenidos más responsables y variados, siempre y cuando se aborde de manera inteligente y sin caer en restricciones innecesarias. ¡Confiamos en que encontrarán la fórmula perfecta para un sector próspero y diverso!
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La marcha del 15N marcó un punto de inflexión al abordar la inseguridad, un tema de interés para las mayorías.
La violencia en las manifestaciones en México es un fenómeno relativamente reciente, asociado a la aparición del bloque negro alrededor de 2012.
El gobierno de Morena busca el monopolio de la plaza pública, descalificando a otros partidos y atacando la libertad de expresión.
La marcha del 15N marcó un punto de inflexión al abordar la inseguridad, un tema de interés para las mayorías.
La violencia en las manifestaciones en México es un fenómeno relativamente reciente, asociado a la aparición del bloque negro alrededor de 2012.
El gobierno de Morena busca el monopolio de la plaza pública, descalificando a otros partidos y atacando la libertad de expresión.