Las prioridades torcidas del gobierno
Pablo Hiriart
El Financiero
😶🌫️
Las prioridades torcidas del gobierno
Pablo Hiriart
El Financiero
😶🌫️
Este texto de Pablo Hiriart, escrito el 19 de Noviembre de 2024, analiza el presupuesto mexicano para 2025, argumentando que las prioridades del gobierno se revelan no en sus discursos, sino en la asignación de recursos. Hiriart critica duramente la distribución presupuestal, señalando una falta de inversión en sectores clave y un enfoque en proyectos cuestionables.
Resumen:
Conclusión:
Hiriart concluye que las prioridades del gobierno se reflejan en la asignación de recursos, priorizando el clientelismo electoral y proyectos cuestionables sobre la inversión en sectores esenciales como la educación y la salud. Esta distribución presupuestal, según el autor, genera dependencia de los subsidios gubernamentales y perjudica el desarrollo social y económico del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto bajo, marcada por tensiones en temas de seguridad, migración y comercio.
La negociación entre el gobierno de México y la CNTE se encuentra estancada debido a la demanda de un aumento salarial del 100% por parte del magisterio.
La Secretaría encabezada por David Kershenobich y Birmex, ahora a cargo de Carlos Ulloa, buscan adquirir medicamentos para el periodo 2025-2026 mediante un proceso de invitación limitada, generando controversia por la posible exclusión de competidores legítimos.
El asesinato de dos servidores públicos en la Ciudad de México evidencia la grave situación de inseguridad en el país.
La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto bajo, marcada por tensiones en temas de seguridad, migración y comercio.
La negociación entre el gobierno de México y la CNTE se encuentra estancada debido a la demanda de un aumento salarial del 100% por parte del magisterio.
La Secretaría encabezada por David Kershenobich y Birmex, ahora a cargo de Carlos Ulloa, buscan adquirir medicamentos para el periodo 2025-2026 mediante un proceso de invitación limitada, generando controversia por la posible exclusión de competidores legítimos.
El asesinato de dos servidores públicos en la Ciudad de México evidencia la grave situación de inseguridad en el país.