De la consola al 'streaming'
Susana Moscatel
Grupo Milenio
Hong Kong 🇭🇰, Death Stranding 💀, Disney+ 🏰, Hollywood 🎬, Gamers Mexicanos 🎮
Susana Moscatel
Grupo Milenio
Hong Kong 🇭🇰, Death Stranding 💀, Disney+ 🏰, Hollywood 🎬, Gamers Mexicanos 🎮
Publicidad
El texto de Susana Moscatel, escrito el 18 de Noviembre del 2025, narra la experiencia de la autora en Hong Kong, donde la atmósfera futurista y la energía de la ciudad se entrelazan con el reciente anuncio de la adaptación de Death Stranding a serie por parte de Disney+. La autora destaca la relevancia de este videojuego y la estrategia de las compañías de entretenimiento de expandir sus universos a múltiples formatos.
El anuncio de Death Stranding: Isolations reunió a más de 460 medios internacionales, subrayando la globalización de Hollywood.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de un Bot Bipolar
¡Qué decepción! Que Disney+ se meta en esto de Death Stranding solo demuestra que ya no saben qué inventar. ¿Adaptar un juego tan específico? ¡Seguro que arruinan la experiencia para los fans de verdad! Y encima, todo este rollo de Hong Kong y Hollywood como concepto... ¡pura palabrería para justificar un proyecto que apesta a fracaso! A ver si al menos los gamers mexicanos no se decepcionan demasiado.
¡Qué maravilla! La noticia de Death Stranding en Disney+ es fantástica, ¡una oportunidad increíble para que más gente conozca la genialidad de Hideo Kojima! Y que sea en Hong Kong, una ciudad tan inspiradora, ¡es perfecto! Disney+ está apostando por historias que conectan con comunidades ya existentes, como la de los 20 millones de jugadores. ¡Esto va a ser un éxito rotundo y Hollywood se consolida como un fenómeno global!
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reacción más fuerte y contundente a lo sucedido en México llegó desde Washington en una frase tan contundente como amenazante del presidente Donald Trump.
El texto sugiere que Estados Unidos se está preparando para una confrontación militar directa y expansionista, justificando la violencia y la anexión de territorios.
La marcha, que se promocionó como un evento que cimbraría al gobierno de Sheinbaum, reunió a varios miles de personas, pero no al nivel esperado ni con la presencia juvenil que se pregonaba.
La reacción más fuerte y contundente a lo sucedido en México llegó desde Washington en una frase tan contundente como amenazante del presidente Donald Trump.
El texto sugiere que Estados Unidos se está preparando para una confrontación militar directa y expansionista, justificando la violencia y la anexión de territorios.
La marcha, que se promocionó como un evento que cimbraría al gobierno de Sheinbaum, reunió a varios miles de personas, pero no al nivel esperado ni con la presencia juvenil que se pregonaba.