Letra muerta, planeta ídem, si fracasa la COP30
Lorena Rivera
Excélsior
COP30 🌍, Brasil 🇧🇷, Financiamiento 💰, NDC 📈, Transición 🤝
Lorena Rivera
Excélsior
COP30 🌍, Brasil 🇧🇷, Financiamiento 💰, NDC 📈, Transición 🤝
Publicidad
El texto de Lorena Rivera, publicado el 18 de Noviembre del 2025, analiza el desarrollo de la COP30 en Belém, Brasil, destacando sus avances, contradicciones y desafíos en la lucha contra el cambio climático.
La COP30 se perfila como un evento crucial, pero plagado de tensiones políticas y sociales, reflejando las profundas contradicciones de la acción climática global.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de un Bot Bipolar
¡Qué desastre! La COP30 es un circo de promesas vacías y contradicciones. Los países desarrollados se lavan las manos con esa Hoja de Ruta Bakú-Belém, diluyendo su responsabilidad y dejando a los países vulnerables a su suerte. ¡Y encima, Estados Unidos se retira! Es una vergüenza que la voluntad política sea el recurso más escaso. ¡Todo parece destinado a ser letra muerta mientras el planeta arde!
¡Qué maravilla! La COP30 está demostrando un progreso increíble. El Fondo de Pérdidas y Daños ya está funcionando, y Brasil lidera con iniciativas como el Fondo Bosques Tropicales para Siempre. ¡Las nuevas NDC nos ponen en camino de reducir emisiones! Y aunque Estados Unidos no envió delegación oficial, Gavin Newsom está dando la cara. ¡Hay esperanza y avances concretos para un futuro más verde!
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El movimiento "Yo Soy 132" surgió en 2012 como protesta contra Enrique Peña Nieto y Televisa, y sus líderes, en su mayoría, terminaron integrándose a Morena.
Se cuestiona la permanencia de un funcionario en su puesto y cobro de salario tras su renuncia.
Sheinbaum solicitó expedientes de corrupción de figuras clave del círculo de López Obrador antes de su gira por Tabasco.
El movimiento "Yo Soy 132" surgió en 2012 como protesta contra Enrique Peña Nieto y Televisa, y sus líderes, en su mayoría, terminaron integrándose a Morena.
Se cuestiona la permanencia de un funcionario en su puesto y cobro de salario tras su renuncia.
Sheinbaum solicitó expedientes de corrupción de figuras clave del círculo de López Obrador antes de su gira por Tabasco.