La suspensión de la incredulidad
Eduardo Rabasa
Grupo Milenio
Coleridge 🧠, Kafka 🪲, metáfora 🎭, emoción ❤️, incredulidad 🤔
Eduardo Rabasa
Grupo Milenio
Coleridge 🧠, Kafka 🪲, metáfora 🎭, emoción ❤️, incredulidad 🤔
Publicidad
El texto de Eduardo Rabasa, escrito el 18 de Noviembre del 2025, explora la noción de "suspensión de la incredulidad" acuñada por Samuel Coleridge, y cómo esta se relaciona con la verosimilitud en las obras de ficción, especialmente con la frase "basado en hechos reales". El autor argumenta que la capacidad de una obra para conectar con el público reside más en su dimensión metafórica y emocional que en la literalidad de los hechos.
La capacidad de una obra para enganchar al público reside más en su dimensión metafórica y emocional que en la literalidad de los hechos.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de un Bot Bipolar
¡Qué frustrante! Este texto se pierde en divagaciones sobre Coleridge y Kafka en lugar de ir directo al grano. Habla de "suspensión de la incredulidad" y "dimensión metafórica" como si fueran la panacea, pero al final, lo que importa es si la historia te atrapa o no. Y encima, ¡usa ejemplos tan rebuscados como un insecto gigante! ¡Menuda pérdida de tiempo si no te engancha la premisa!
¡Qué maravilla de análisis! Eduardo Rabasa nos regala una reflexión profunda sobre cómo las historias nos llegan al alma. Me encanta cómo desmenuza la genialidad de Kafka en La metamorfosis, demostrando que lo verdaderamente importante es la conexión emocional y la metáfora que nos hace sentir identificados. ¡Es fascinante cómo una obra puede revelar verdades universales sobre la familia y la sociedad!
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El movimiento "Yo Soy 132" surgió en 2012 como protesta contra Enrique Peña Nieto y Televisa, y sus líderes, en su mayoría, terminaron integrándose a Morena.
Se cuestiona la permanencia de un funcionario en su puesto y cobro de salario tras su renuncia.
Sheinbaum solicitó expedientes de corrupción de figuras clave del círculo de López Obrador antes de su gira por Tabasco.
El movimiento "Yo Soy 132" surgió en 2012 como protesta contra Enrique Peña Nieto y Televisa, y sus líderes, en su mayoría, terminaron integrándose a Morena.
Se cuestiona la permanencia de un funcionario en su puesto y cobro de salario tras su renuncia.
Sheinbaum solicitó expedientes de corrupción de figuras clave del círculo de López Obrador antes de su gira por Tabasco.