Este texto de Leon Krauze, publicado el 18 de noviembre de 2024, analiza la decisión de varios usuarios y medios de comunicación, como The Guardian, de abandonar Twitter tras la elección de Donald Trump y el triunfo del partido republicano en el Congreso de Estados Unidos. Krauze argumenta en contra de esta estrategia.

Resumen:

  • Muchos usuarios y medios, incluyendo The Guardian, han abandonado Twitter debido a su "toxicidad", la influencia de Elon Musk, y preocupaciones sobre el contenido.
  • Algunos líderes de opinión en Estados Unidos han migrado a plataformas como Bluesky.
  • Krauze considera que abandonar Twitter es un error y un "berrinche" que no perjudicará significativamente a Musk.
  • El autor argumenta que los medios tradicionales ya han perdido influencia y que abandonar Twitter no reconstruirá la confianza perdida.
  • Krauze afirma que es crucial mantener presencia en plataformas como Twitter para defender la democracia, la libertad y la verdad, combatiendo la desinformación.
  • Krauze considera que abandonar Twitter es una claudicación ante la guerra de propaganda y desinformación.
  • El autor ha abierto cuentas en Bluesky y en la red social de Donald Trump, enfatizando la importancia de la participación en el debate público.
  • Krauze concluye que la batalla por las ideas se librará en estas plataformas, incluyendo la lucha contra la influencia de la inteligencia artificial.

Conclusión:

Leon Krauze defiende la necesidad de una presencia activa en plataformas como Twitter, a pesar de sus problemas, para contrarrestar la desinformación y defender los valores democráticos. Considera que abandonar estas plataformas es una estrategia equivocada que solo beneficia a quienes promueven la propaganda y la desinformación. La participación activa y el debate público son, según el autor, cruciales para el futuro.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El impacto económico diario por el cierre fronterizo es de 11 millones de dólares.

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

La reunión en Estambul se percibe como una jugada táctica de Moscú para aliviar presiones internacionales y ganar tiempo.

La reforma a la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco, aprobada en 2019, que buscaba aumentar la seguridad en el servicio de transporte por plataforma, sigue sin aplicarse en el estado en 2025.