Se resiente la pesada loza de la continuidad
José Fonseca
El Economista
Presupuesto 2025 💰, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Donald Trump 🇺🇸, Lázaro Cárdenas 🇲🇽
José Fonseca
El Economista
Presupuesto 2025 💰, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Donald Trump 🇺🇸, Lázaro Cárdenas 🇲🇽
Publicidad
Este texto de José Fonseca, escrito el 18 de Noviembre de 2024, analiza el Presupuesto 2025 de México, sus implicaciones políticas y las posibles tensiones con Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump. También realiza un paralelo histórico con el gobierno de Lázaro Cárdenas del Río. Finalmente, incluye algunas notas sobre la situación política actual de México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de José Fonseca presenta un análisis político del presupuesto mexicano y sus posibles consecuencias, tanto internas como en la relación con Estados Unidos. Se utiliza la historia como herramienta para contextualizar la situación actual y se plantean interrogantes sobre las prioridades del gobierno mexicano en un contexto de posibles tensiones internacionales y recortes presupuestales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la Ciudad de México ha expulsado a 30 mil familias cada año debido a los altos costos de la vivienda.
La inacción policial frente a actos vandálicos y xenófobos genera impunidad y desconfianza en la ciudadanía.
La gentrificación puede provocar erosión cultural, desarraigo social y ampliación de las brechas de desigualdad.
Un dato importante es que la Ciudad de México ha expulsado a 30 mil familias cada año debido a los altos costos de la vivienda.
La inacción policial frente a actos vandálicos y xenófobos genera impunidad y desconfianza en la ciudadanía.
La gentrificación puede provocar erosión cultural, desarraigo social y ampliación de las brechas de desigualdad.