El texto del 18 de Noviembre de 2024 de Capitanes, publicado en Reforma, presenta noticias sobre diversos temas relacionados con la innovación, la tecnología y el liderazgo empresarial en México y América Latina. Se destacan logros de empresas y ejecutivos en diferentes sectores.

Resumen:

  • Eugenio Grandio de la Torre, presidente de Electromovilidad Asociación (EMA), busca una estrategia nacional para vehículos eléctricos, con el objetivo de que las ventas de camiones y autobuses sean 100% eléctricas para 2040.
  • Cisco, dirigida en México por Isidro Quintana Garza, presentará un informe sobre el gasto en Inteligencia Artificial (IA). México ocupa el lugar 71 de 146 países en el Índice de Preparación para la IA de Cisco. Ramón Alfonso Viñals, director de Ingeniería de Cisco América Latina, participará en la presentación.
  • Banca Afirme, de Julio Villarreal, recibió el premio "Top Innovation Organization" en los incMTY Awards 2024 y el premio Platino para su banco digital Billú. La institución se mantiene en el décimo lugar en activos dentro del sistema financiero nacional.
  • Rodrigo Tona, capitán de Grupo Ternova (empresa de El Salvador), busca expandir su negocio de empaques flexibles sostenibles en México, con planes ambiciosos para el mercado mexicano. Su enfoque "Business to Human" es un elemento clave de su estrategia.

Conclusión:

El texto de Capitanes destaca la actividad empresarial en México y América Latina, mostrando ejemplos de innovación y liderazgo en sectores como la electromovilidad, la tecnología y las finanzas. Se observa una tendencia hacia la sostenibilidad y la adopción de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El impacto económico diario por el cierre fronterizo es de 11 millones de dólares.

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

La reunión en Estambul se percibe como una jugada táctica de Moscú para aliviar presiones internacionales y ganar tiempo.

La reforma a la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco, aprobada en 2019, que buscaba aumentar la seguridad en el servicio de transporte por plataforma, sigue sin aplicarse en el estado en 2025.