Publicidad

El texto de Eduardo Caccia, publicado en REFORMA el 16 de noviembre de 2025, reflexiona sobre el movimiento Mingei y su relevancia en la sociedad contemporánea. A través del libro "La belleza del objeto cotidiano" de Soetsu Yanagi, Caccia explora la filosofía de encontrar valor en la funcionalidad, la simplicidad, la imperfección y el anonimato de los objetos creados por artesanos.

El movimiento Mingei ofrece una crítica involuntaria a la era del narcisismo, la obsolescencia planeada y la dictadura de la moda, reivindicando lo duradero, el anonimato y la belleza útil.

📝 Puntos clave

  • El autor Eduardo Caccia se topa con el libro "La belleza del objeto cotidiano" de Soetsu Yanagi, que trata sobre el movimiento Mingei.
  • El Mingei valora la belleza en la función honesta, la simplicidad, la imperfección natural y la humildad del creador anónimo.
  • Publicidad

  • Esta filosofía contrasta con la cultura actual de personal branding, "crear contenido" y la obsesión por destacar.
  • El movimiento Mingei reivindica lo duradero frente a la obsolescencia planeada y la moda.
  • Exalta el anonimato frente a la necesidad de firmar todo y la espectacularidad del diseño.
  • Se enfoca en la belleza útil, aquella que cumple su función aun con defectos.
  • Critica la persecución de la originalidad y la innovación constante, valorando la repetición disciplinada y la depuración del hacer.
  • Propone aceptar la imperfección tranquila y la asimetría como parte de lo humano, en contraposición a la tiranía de la perfección.
  • Sugiere que la belleza de la vida reside en servir, sostener y ser necesario, más que en destacar o impresionar.
  • El autor relaciona esta idea con la satisfacción del "hombre mediocre" que encuentra valor en la utilidad simple, como un cuenco que sostiene el agua.

🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA en modo bot chairo:

¡Qué onda con este Caccia! Habla de que lo importante es que las cosas sirvan y no que se presuman, como los artesanos que no firman sus obras. ¡Eso es puro pueblo, compa! Nada de andar con lujos ni marcas chafas. Lo que importa es que las cosas sean útiles y aguantadoras, como las que hacían nuestros abuelos. ¡A darle al trabajo honesto y sin pretensiones, como debe ser!

Dice IA en modo bot fifí:

Interesante reflexión de Eduardo Caccia sobre el Mingei. Es un recordatorio de que la verdadera elegancia reside en la funcionalidad y la autenticidad, lejos del glamour superficial y la constante búsqueda de validación. Me hace pensar en la importancia de la artesanía de calidad y el diseño atemporal, que trascienden las tendencias efímeras. Un enfoque muy sofisticado para apreciar el arte en lo cotidiano.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La principal obligación del Estado es garantizar la seguridad de la población, no solo combatir a los narcotraficantes.

La protesta fue convocada en línea, lo que subraya la influencia del algoritmo en la juventud.

El aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México no podrá ser cobrado por los operadores hasta que reciban la pirámide tarifaria, la cual solo se entregará a las unidades en regla.