Publicidad

El texto de Vianey Esquinca, publicado el 16 de Noviembre del 2025, analiza la presentación del coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza, en la mañanera presidencial, donde se intentó deslegitimar la marcha de la Generación Z del 15 de noviembre, atribuyéndola a intereses políticos y financiamiento externo.

La autora critica la hipocresía del gobierno actual al señalar la coordinación de movimientos opositores, cuando ellos mismos perfeccionaron el uso de redes sociales y granjas de cuentas falsas.

📝 Puntos clave

  • Miguel Ángel Elorza, coordinador de Infodemia, presentó en la mañanera supuestas pruebas de que la marcha de la Generación Z del 15 de noviembre no fue orgánica, sino orquestada por intereses políticos.
  • Se señaló la participación de panistas, priistas, empresarios, influencers, bots y extranjeros en la convocatoria.
  • Publicidad

  • La autora argumenta que la estrategia de descalificación de marchas opositoras es una táctica perfeccionada por Andrés Manuel López Obrador, quien las tildaba de "golpistas" o "neoliberales".
  • Se critica la narrativa oficial de Morena que busca presentar cualquier manifestación en su contra como un complot de la derecha internacional, evitando admitir el descontento ciudadano genuino.
  • Se señala la ironía de que el gobierno actual, que antes utilizaba intensivamente las redes sociales y granjas de cuentas falsas, ahora critique a la oposición por hacer lo mismo.
  • La investigación de Elorza es calificada de "tierna y risible", cuestionando la ingenuidad de pensar que las movilizaciones masivas surgen de la nada, y contrastándola con el acarreo y financiamiento evidente en eventos oficialistas.
  • Se menciona el descubrimiento de cuentas creadas recientemente para la marcha, comparándolo con las cuentas que aparecen periódicamente para defender al gobierno.
  • Se critica el escándalo por influencers que cambian de tema, olvidando que aliados del Partido Verde fueron multados por el INE por contratar influencers en veda electoral.
  • Se estima un costo de 90 millones de pesos para la estrategia digital opositora, mientras se cuestiona el costo del aparato de propaganda gubernamental.
  • La autora concluye que siempre hay intereses y coordinación detrás de los movimientos, tanto opositores como oficialistas, y que simplificar a los participantes como adversarios pagados es un pensamiento empobrecido.

🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA en modo bot chairo:

¡Claro que sí! Vianey Esquinca está defendiendo a los fifís y conservadores. Miguel Ángel Elorza demostró con pruebas contundentes que la marcha de la Generación Z fue un montaje de la oposición, pagada por Claudio X. González y los partidos de siempre. Es obvio que los chairos no caemos en esas mentiras, sabemos que el presidente AMLO tiene razón y que el pueblo está con él. ¡Que no nos engañen con sus bots y sus influencercitos!

Dice IA en modo bot fifí:

Qué ridículo el intento del gobierno por desacreditar una protesta legítima. Miguel Ángel Elorza se vio patético en la mañanera, intentando vender la idea de que la Generación Z no puede organizarse por sí misma. Vianey Esquinca tiene toda la razón al señalar la hipocresía de un gobierno que se la pasó años manipulando redes sociales y ahora se escandaliza. Es una lástima que la inteligencia y la crítica sean vistas como "fifí" en este país.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que Jorge Antonio Sánchez Ortega ya había sido exonerado en instancias judiciales previas.

La administración Trump parece apostar por un golpe de Estado en Venezuela mediante la presión militar y económica, aunque no se descarta una acción militar directa.

Angélica Vale demostró un manejo de crisis ejemplar, manteniendo su dignidad y compromiso profesional durante un difícil divorcio.