Publicidad

Este texto de Ricardo Raphael, del 16 de Noviembre de 2024, analiza el caso de Marilyn Cote, una falsa psiquiatra que engañó a numerosas personas. El artículo explora la magnitud del engaño, la falta de responsabilidad de quienes pudieron haberla detenido antes y el cuestionable papel de su psiquiatra, Rodrigo Aquilino Orcajo Castelán.

Resumen:

  • Marilyn Cote construyó una elaborada farsa, presentándose como psiquiatra con títulos falsos, idiomas que no dominaba, y relaciones inexistentes. Recetó medicamentos controlados con una cédula profesional falsificada.
  • El engaño se extendió a la publicación de un libro inexistente, "El psicodiagnóstico de Rorschach en la perfilación criminológica", con ISBN oficial.
  • Publicidad

  • Testimonios de vecinos revelan un historial de violencia por parte de Marilyn Cote, incluyendo amenazas con armas de fuego y el posible secuestro de su pareja, Brayan, un joven veinte años menor que ella.
  • Brayan fue mantenido encerrado en la casa de Marilyn Cote y su partida coincidió con un aumento de la agresividad de Marilyn hacia el vecindario.
  • Rodrigo Aquilino Orcajo Castelán, el psiquiatra de Marilyn Cote, asistió a la presentación de su libro falso, a pesar de conocer su historial de problemas mentales y de haberla tratado durante dos años.
  • Orcajo Castelán inicialmente negó haber revisado la cédula profesional de Marilyn Cote, pero luego admitió haberlo hecho sin tomar medidas. También justificó su cercanía a Marilyn Cote argumentando una "transferencia erótica" común en la terapia.
  • El artículo cuestiona la negligencia de Orcajo Castelán al no actuar ante las evidentes señales de la patología mental grave de Marilyn Cote y su actividad ilegal.
  • El texto concluye que la sociedad donde vive Marilyn Cote también presenta problemas de salud mental y falta de control. La entrevista con Octavio Arroyo ("Mr. Doctor") en las redes sociales proporciona información clave.

Conclusión:

El caso de Marilyn Cote expone la vulnerabilidad de la sociedad ante el engaño y la importancia de la responsabilidad profesional, especialmente en el ámbito de la salud mental. La negligencia de Orcajo Castelán y la falta de detección temprana de las acciones de Marilyn Cote son aspectos cruciales que el artículo destaca, planteando interrogantes sobre la salud mental de la sociedad en su conjunto.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El programa INCIDE Pharma & Health Tech Booster by New Genesis 2025 busca acelerar la innovación en salud en México conectando ciencia, industria y capital.

La presidenta Claudia Sheinbaum estaría considerando una recomposición en su gabinete y en los liderazgos de Morena, buscando rodearse de personas de su confianza y distanciándose de "herencias e imposiciones" de su antecesor.

La falta de "accountability" en el gobierno de la Ciudad de México se manifiesta en el deterioro de la infraestructura urbana.