Publicidad

Este texto es una nota necrológica que conmemora la vida y carrera del reconocido productor musical Quincy Jones, fallecido el 3 de noviembre de 2024 a la edad de 91 años. El autor destaca la extensa y multifacética trayectoria de Jones, desde sus inicios como músico hasta su papel como figura clave en la industria musical.

Resumen

  • Quincy Jones, ícono de la música popular del siglo XX y XXI, falleció a los 91 años.
  • Nació el 14 de marzo de 1933 en el South Side de Chicago, en un entorno humilde.
  • Publicidad

  • A los 14 años se mudó a Seattle y comenzó a estudiar piano y trompeta, liderando posteriormente agrupaciones locales.
  • A los 18 años, se unió a la orquesta de Lionel Hampton, iniciando una gira por Europa y desarrollando sus habilidades como arreglista.
  • En Nueva York (1954), trabajó con artistas como Ray Charles, Dinah Washington, Sarah Vaughan, Count Basie, y Frank Sinatra.
  • Con Dizzy Gillespie, debutó como director musical, expandiendo su carrera a la música de orquesta, bandas sonoras y la producción ejecutiva en compañías discográficas como Mercury.
  • Recibió numerosos premios Grammy y Tony, además de nominaciones al Oscar.
  • Su primer álbum como líder, "This is how I feel About Jazz" (1957), contó con la colaboración de músicos como Charles Mingus, Lucky Thompson, Hank Jones, Paul Chambers, Milt Jackson, Art Pepper, Art Farmer, Phil Woods, Herbie Mann, y Zoot Sims.
  • Existe un documental sobre su vida dirigido por Rashida Jones y Alan Hicks en Netflix.

Conclusión

El texto celebra la excepcional carrera de Quincy Jones, destacando su influencia en la música y su legado como músico, arreglista, productor y ejecutivo. Se invita a los lectores a explorar su obra y a apreciar la riqueza de su contribución a la música popular.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La captura de El Mencho podría ser un trofeo para la presidenta Claudia Sheinbaum, pero no necesariamente la solución al problema del CJNG.

El director del STC, Adrián Rubalcava, reforzará la seguridad en el Metro para evitar actos vandálicos.

El autor critica la hipocresía implícita en la sugerencia de Luisa María Alcalde de que los dirigentes de Morena deben ocultar su riqueza para mantener una imagen de austeridad.