El “nuevo” papel de Estados Unidos en el mundo
Federico Novelo Y Urdanivia
El Universal
Estados Unidos 🇺🇸 México 🇲🇽 Gary Gerstle 👨🏫 Donald Trump 🍊 Joe Biden 🇺🇲
Federico Novelo Y Urdanivia
El Universal
Estados Unidos 🇺🇸 México 🇲🇽 Gary Gerstle 👨🏫 Donald Trump 🍊 Joe Biden 🇺🇲
Publicidad
Este texto de Federico Novelo Y Urdanivia, escrito el 16 de Noviembre de 2024, analiza la situación geopolítica actual a partir de la periodización de Gary Gerstle sobre los órdenes políticos en Estados Unidos. Se centra en las implicaciones de la llegada al poder de un nuevo gobierno estadounidense, y sus posibles consecuencias para México.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Novelo Y Urdanivia presenta un panorama pesimista sobre las relaciones entre Estados Unidos y México, anticipando un periodo de tensión y desafíos para México debido a las políticas del nuevo gobierno estadounidense. Se destaca la continuidad de ciertas políticas a través de diferentes administraciones, y la influencia de poderosos intereses económicos en la configuración de la política exterior estadounidense.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) regula la obligación de contribuir al gasto público bajo los principios de proporcionalidad y equidad.
La oposición se encuentra debilitada y limitada a protestas simbólicas.
Un dato importante es que México descendió tres posiciones en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa, ubicándose en el lugar 124 de 180 países.
Un dato importante es que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) regula la obligación de contribuir al gasto público bajo los principios de proporcionalidad y equidad.
La oposición se encuentra debilitada y limitada a protestas simbólicas.
Un dato importante es que México descendió tres posiciones en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa, ubicándose en el lugar 124 de 180 países.