Trump en américa latina
Gil Gamés
Grupo Milenio
Trump 🇺🇸, América Latina 🌎, México 🇲🇽, Venezuela 🇻🇪, China 🇨🇳
Columnas Similares
Gil Gamés
Grupo Milenio
Trump 🇺🇸, América Latina 🌎, México 🇲🇽, Venezuela 🇻🇪, China 🇨🇳
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Gil Gamés el 15 de noviembre de 2024, resume una entrevista de Michael Shifter, especialista en América Latina y profesor en la universidad de Georgetown, en la BBC Mundo, sobre las posibles implicaciones de una presidencia de Donald Trump para América Latina. Gamés analiza las perspectivas de Shifter y las contextualiza con sus propias reflexiones.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Gil Gamés presenta un análisis de las posibles consecuencias de un nuevo mandato de Donald Trump para América Latina, basándose en la perspectiva de Michael Shifter. Se destaca la importancia de México en la agenda de Trump y la incertidumbre sobre su política hacia Venezuela, mientras que se prevé una continuidad en la política hacia Cuba. El texto finaliza con una nota personal de Gamés, reflejando su estado de ánimo y utilizando una cita de Corneille.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.
Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.
La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.
Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.
Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.
La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.