27% Popular

¿Terrorismo o simples delitos?

Héctor A. Romero Fierro

Héctor A. Romero Fierro  Grupo Milenio

Claudia Sheinbaum 👩‍💼, México 🇲🇽, Terrorismo 💥, Paquete Económico 💰, Derechos Humanos ⚖️

Este texto de Héctor A. Romero Fierro, escrito el 15 de Noviembre de 2024, analiza la respuesta del gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ante la creciente ola de violencia en el país, calificándola de terrorismo o no, y aborda además las implicaciones del paquete económico para 2025, particularmente en materia fiscal y de derechos humanos.

Resumen:

  • La presidenta Claudia Sheinbaum y sus secretarios se niegan a reconocer los recientes actos violentos en México (explosiones, coches bomba, ataques con drones en Sinaloa, Durango, Guanajuato, Culiacán, Chiapas, Tabasco y Michoacán, entre otros) como actos terroristas.
  • El autor argumenta que estos actos cumplen con la definición de terrorismo según el artículo 139 del Código Penal Federal de México.
  • Se cuestiona la falta de una respuesta contundente del gobierno ante la violencia, incluyendo la decapitación del alcalde de Chilpancingo en Guerrero, y el hallazgo de cuerpos descuartizados en Sinaloa.
  • Se critica la falta de reconocimiento de la gravedad de la situación de violencia, comparándola con las cifras del sexenio de MALO, que cerró con casi 200,000 muertos por homicidios atribuibles a la delincuencia organizada.
  • Se analiza el próximo Paquete Económico 2025, incluyendo la Ley de Ingresos de la Federación, el Presupuesto de Egresos y las reformas fiscales. Se expresa preocupación por posibles aumentos de impuestos, incluyendo la posibilidad de gravar herencias y donaciones dentro del núcleo familiar.
  • Se critica la intención de eliminar la posibilidad de no garantizar el interés fiscal en casos de recursos de revocación contra créditos fiscales del SAT.
  • Se condena la ampliación de la prisión preventiva oficiosa, violando la presunción de inocencia y las resoluciones de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).
  • Se critica la priorización del proyecto "la CuatroTé" de MALO sobre la defensa de los derechos humanos, ejemplificado con la reforma judicial y la ratificación de la piedra en la CNDH.

Conclusión:

El texto de Héctor A. Romero Fierro presenta una crítica contundente a la respuesta del gobierno de Claudia Sheinbaum ante la violencia en México, cuestionando su negación a reconocer el terrorismo y expresando preocupación por las implicaciones del paquete económico 2025 en materia fiscal y de derechos humanos. Se destaca la preocupación por la creciente impunidad y la falta de atención a las violaciones de derechos humanos en el contexto de un clima de violencia extrema.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La acusación de la Casa Blanca sobre una "alianza inaceptable" entre el gobierno mexicano y los cárteles de narcotráfico.

La propuesta central del texto es aprovechar la amenaza de Trump para erradicar el narcotráfico en México con la colaboración de Estados Unidos.

La destitución del fiscal Miguel Ángel Barrera Sánchez está relacionada con un caso de custodia con implicaciones políticas y presunta corrupción.

57 millones de pesos en pagos pendientes por renta de pipas en Ecatepec.