Este texto de Alfredo González, publicado el 15 de Noviembre de 2024, analiza las tensiones internas en el partido Morena tras la elección del nuevo presidente, y las consecuencias de las decisiones tomadas en el Senado, particularmente la reelección de Rosario Piedra Ibarra en la CNDH. También aborda la situación de inseguridad en Querétaro y Guanajuato, y las acusaciones de maltrato contra Adriana Grajales.

Resumen:

  • Se critica la reelección de Rosario Piedra Ibarra en la CNDH, atribuyéndola a la influencia de Adán Augusto y Gerardo Fernández Noroña, quienes presionaron a los senadores para evitar ser exhibidos públicamente. La decisión se interpreta como una muestra de lealtad al "movimiento" más que al nuevo gobierno.
  • La presidenta Sheinbaum muestra una postura distante ante la situación, indicando que la decisión fue del Senado. Esto se interpreta como una señal de descontento por la falta de lealtad hacia ella.
  • Se mencionan las tensiones entre el gobierno federal y algunos gobernadores morenistas, como Rutilio Escandón (Chiapas) y Javier May (Tabasco), quienes parecen estar más alineados con Adán Augusto. Se sugiere que esto tendrá consecuencias.
  • Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, señala la inseguridad en Chiapas, gobernada por el cuñado de Adán Augusto.
  • Se reporta un "jalón de orejas" a Adriana Grajales, titular de la Secretaría de las Mujeres de Morena, por múltiples quejas de maltrato a subordinadas.
  • Se critica la situación de inseguridad en Querétaro, bajo el gobierno de Mauricio Kuri, comparándola con la de Guanajuato, donde Libia Dennise García no logra controlar la situación.

Conclusión:

El texto de Alfredo González revela las profundas divisiones internas en Morena, entre quienes se mantienen leales al "movimiento" y quienes buscan alinearse con el nuevo gobierno. Las tensiones se manifiestan en diferentes ámbitos, desde la política nacional hasta la administración local, y sugieren un futuro político incierto para el partido. La inseguridad en algunos estados también se presenta como un problema significativo que el gobierno federal deberá afrontar.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

GBM Estrategia reembolsará 146 mdp a inversionistas debido a un incumplimiento de energía.

Stori destinará 30 millones de pesos para ampliar sus servicios financieros en el Estado de México.

La Presidenta tuvo que intervenir para respaldar a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y al gobernador Javier May, mostrando tensiones internas.

El precio de la Nintendo Switch 2 en México podría ser hasta 5,500 pesos más caro que en Estados Unidos debido a los aranceles.