Este texto de Jonathan Ruiz, escrito el 15 de Noviembre de 2024, analiza el potencial económico de la industria creativa y cultural, específicamente la "economía naranja", utilizando ejemplos de eventos musicales y deportivos de gran magnitud en México. El autor argumenta que el éxito de estos eventos demuestra la viabilidad de negocios globales basados en la propiedad intelectual y la experiencia.

Resumen:

  • El concierto de Paul McCartney en la Ciudad de México, con una asistencia de 60,000 personas, ilustra el poder de la música para generar ingresos significativos.
  • Dos eventos de cultura británica llenaron el Foro Sol en Ciudad de México en un mes, generando millones de dólares. Se destaca la venta de la experiencia como principal fuente de ingresos.
  • El éxito de artistas como "Peso Pluma" y la creciente popularidad del Día de Muertos se presentan como ejemplos del potencial de la economía naranja mexicana en el mercado global.
  • La Fórmula 1, propiedad de Liberty Formula One (FWONK), se utiliza como un ejemplo de un negocio global exitoso basado en el deporte y el entretenimiento, con ingresos trimestrales de 911 millones de dólares. Se menciona el rol de Bernie Ecclestone en el crecimiento de la Fórmula 1. Se destaca el crecimiento de los ingresos de la Fórmula 1 en un 15% y el impacto del Gran Premio de México.
  • Gregory B. Maffei, presidente y CEO de Liberty Formula One, destaca el crecimiento de dos dígitos en todas las fuentes de ingresos de la Fórmula 1.
  • El autor argumenta que la organización y la mercadotecnia son claves para convertir hobbies en negocios exitosos, utilizando como ejemplo la creación de experiencias como la réplica estilizada de Xochimilco en Día de Muertos en el hotel Mayakoba en Quintana Roo por Alberto Arceo.
  • Se concluye que la economía naranja ofrece oportunidades para proyectos de todos los tamaños, especialmente para aquellos que se dirigen a los millennials y la generación Z, quienes valoran las experiencias.

Conclusión:

El texto de Jonathan Ruiz destaca el potencial de la economía naranja en México y a nivel global, mostrando cómo la creatividad, la organización y la mercadotecnia pueden convertir hobbies y tradiciones en negocios multimillonarios. Se enfatiza la importancia de la propiedad intelectual y la experiencia como motores de crecimiento en este sector.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La acusación de la Casa Blanca sobre una "alianza inaceptable" entre el gobierno mexicano y los cárteles de narcotráfico.

La propuesta central del texto es aprovechar la amenaza de Trump para erradicar el narcotráfico en México con la colaboración de Estados Unidos.

La destitución del fiscal Miguel Ángel Barrera Sánchez está relacionada con un caso de custodia con implicaciones políticas y presunta corrupción.

57 millones de pesos en pagos pendientes por renta de pipas en Ecatepec.