La Fórmula 1 y Paul McCartney se llevan nuestro dinero
Jonathan Ruiz
El Financiero
Economía naranja 🍊 México 🇲🇽 Experiencia 🎟️ Propiedad intelectual 📝 Mercadotecnia 📈
Jonathan Ruiz
El Financiero
Economía naranja 🍊 México 🇲🇽 Experiencia 🎟️ Propiedad intelectual 📝 Mercadotecnia 📈
Publicidad
Este texto de Jonathan Ruiz, escrito el 15 de Noviembre de 2024, analiza el potencial económico de la industria creativa y cultural, específicamente la "economía naranja", utilizando ejemplos de eventos musicales y deportivos de gran magnitud en México. El autor argumenta que el éxito de estos eventos demuestra la viabilidad de negocios globales basados en la propiedad intelectual y la experiencia.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Jonathan Ruiz destaca el potencial de la economía naranja en México y a nivel global, mostrando cómo la creatividad, la organización y la mercadotecnia pueden convertir hobbies y tradiciones en negocios multimillonarios. Se enfatiza la importancia de la propiedad intelectual y la experiencia como motores de crecimiento en este sector.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La rápida detención de uno de los presuntos sicarios involucrados en el asesinato, Jaret Roberto “H”, facilitó la obtención de información a través de su teléfono celular.
Omar García Harfuch se perfila como un fuerte contendiente para la presidencia o la Ciudad de México, a pesar de no ser morenista.
La división interna en Morena y la posible "cerveza del bienestar" son los temas más destacados.
La rápida detención de uno de los presuntos sicarios involucrados en el asesinato, Jaret Roberto “H”, facilitó la obtención de información a través de su teléfono celular.
Omar García Harfuch se perfila como un fuerte contendiente para la presidencia o la Ciudad de México, a pesar de no ser morenista.
La división interna en Morena y la posible "cerveza del bienestar" son los temas más destacados.