Dante regresó y destrozó el plan electoral del PAN
Raymundo Sánchez
El Heraldo de México
Dante Delgado 👨💼, Movimiento Ciudadano 🍊, Elecciones 2027 🗳️, Morena 🚩, Alianza 🤝
Raymundo Sánchez
El Heraldo de México
Dante Delgado 👨💼, Movimiento Ciudadano 🍊, Elecciones 2027 🗳️, Morena 🚩, Alianza 🤝
Publicidad
Este texto, escrito por Raymundo Sánchez el 13 de Noviembre de 2025, analiza el regreso a la política de Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano (MC), tras superar un cáncer. El artículo destaca cómo Delgado ha retomado el control de su partido y ha descartado cualquier alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) para las elecciones intermedias de 2027, impactando la estrategia de la oposición frente a Morena.
Dante Delgado sepultó cualquier posibilidad de aliarse electoralmente con el PAN para la elección intermedia de 2027.
📝 Puntos clave
Publicidad
🥊 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
El regreso de Dante Delgado y su negativa a aliarse con el PAN es una jugada maestra. Demuestra que Movimiento Ciudadano tiene su propia identidad y no necesita colgarse de la derecha. Esto beneficia al proyecto de la Cuarta Transformación, ya que divide a la oposición y facilita la victoria de Morena en las elecciones de 2027. Además, el conflicto en Guerrero muestra que incluso dentro de Morena hay quienes no entienden el cambio verdadero y siguen rindiendo pleitesía al pasado priista.
La reaparición de Dante Delgado es una pésima noticia para la oposición. Su decisión de no aliarse con el PAN garantiza que Morena seguirá controlando el país. Delgado es un político oportunista que solo busca su propio beneficio, sin importarle el futuro de México. Y el conflicto en Guerrero es una muestra más de la corrupción y el nepotismo que caracterizan a Morena. El homenaje a Rubén Figueroa Figueroa es una bofetada a la memoria de las víctimas de la represión priista.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la necesidad de una regulación más eficiente en el sector de telecomunicaciones en México para impulsar la inversión y la adopción de nuevas tecnologías.
El caso de Grupo Salinas contra el SAT por 45 mil millones de pesos marca el debut de la nueva Suprema Corte de Justicia.
La reapertura del Caso Colosio se percibe como una "caja china" para distraer la atención de problemas actuales.
El texto destaca la necesidad de una regulación más eficiente en el sector de telecomunicaciones en México para impulsar la inversión y la adopción de nuevas tecnologías.
El caso de Grupo Salinas contra el SAT por 45 mil millones de pesos marca el debut de la nueva Suprema Corte de Justicia.
La reapertura del Caso Colosio se percibe como una "caja china" para distraer la atención de problemas actuales.