Publicidad

El texto de Claudia Ruiz Massieu, fechado el 13 de Noviembre de 2025, analiza una iniciativa de reforma que busca hacer coincidir la revocación de mandato y la consulta popular con las elecciones intermedias de 2027. La autora argumenta que esta propuesta, respaldada por la presidenta Sheinbaum, representa una amenaza a la autonomía ciudadana y un intento de instrumentalizar la revocación de mandato con fines propagandísticos por parte del partido oficialista Morena.

La iniciativa busca revertir el consenso previo que prohibía la coincidencia de la revocación de mandato con cualquier jornada electoral.

📝 Puntos clave

  • La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados discutió una reforma para que la revocación de mandato y la consulta popular coincidan con las elecciones intermedias de 2027.
  • Ruiz Massieu advierte que esta iniciativa es una advertencia de las intenciones del oficialismo en el diseño de la reforma electoral del próximo año.
  • Publicidad

  • Durante la LXIV Legislatura, el Bloque de Contención (PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD) logró que la revocación de mandato fuera un mecanismo ciudadano, prohibiendo su coincidencia con elecciones.
  • En 2027, la ciudadanía decidiría sobre la permanencia de la presidenta, elegiría 500 diputados federales, 30 congresos locales, 17 gobernadores, 680 presidentes municipales, y votaría en una posible consulta popular.
  • La autora critica que la iniciativa ignora la realidad presupuestal del Instituto Nacional Electoral (INE), que enfrenta recortes mientras se le exigen más responsabilidades.
  • Ruiz Massieu defiende el legado del Bloque de Contención y rechaza cualquier intento de desmantelar los consensos que protegen los derechos ciudadanos.

🥊 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA con bot chairo...

Esta Ruiz Massieu, como buena representante de la derecha conservadora, está defendiendo sus privilegios y los de su clase. Claro que no quiere que la revocación de mandato coincida con las elecciones, porque le da miedo que el pueblo exprese su apoyo a la presidenta Sheinbaum y a la Cuarta Transformación. Quieren seguir controlando el INE para manipular las elecciones y mantener su poder. ¡El pueblo ya despertó y no se dejará engañar!

Dice IA con bot fifí...

¡Qué bueno que Ruiz Massieu alza la voz! Esta reforma es un atentado contra la democracia y un claro intento de Morena de perpetuarse en el poder. Quieren usar la revocación de mandato como un instrumento de propaganda para impulsar a sus candidatos en 2027. Además, sobrecargar al INE con múltiples procesos electorales es una irresponsabilidad que pone en riesgo la transparencia y la credibilidad de las elecciones. ¡Hay que defender las instituciones y evitar que México se convierta en una dictadura!

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la desconfianza del alcalde Manzo hacia la policía estatal, lo que lo llevó a rodearse de escoltas de su confianza provenientes de la extinta Policía Federal y la Guardia Nacional.

El bloqueo de 13 casinos representa una operación sin precedentes en México.

México ocupa el tercer lugar mundial en crimen organizado, según el TOCI, superado solo por Myanmar y Colombia.