Adiós a lo dulce
Rosario Portillo
Grupo Milenio
Diabetes 🩸, México 🇲🇽, Mortalidad 💀, Prevención 🧑⚕️, Puebla 🏛️
Rosario Portillo
Grupo Milenio
Diabetes 🩸, México 🇲🇽, Mortalidad 💀, Prevención 🧑⚕️, Puebla 🏛️
Publicidad
El texto escrito por Rosario Portillo el 13 de Noviembre del 2025 en Puebla, aborda la problemática de la diabetes y la prediabetes en México, destacando su impacto en la salud pública y las alarmantes cifras de mortalidad asociadas a esta enfermedad. La autora comparte datos estadísticos relevantes y experiencias personales para concientizar sobre la importancia de la prevención y el tratamiento oportuno.
En 2024, la diabetes fue la segunda causa de muerte en México, con un total de 112,577 fallecimientos.
📝 Puntos clave
Publicidad
🥊 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
El texto de Rosario Portillo es un llamado de atención necesario sobre la crisis de salud pública que representa la diabetes en México. Es evidente que las políticas neoliberales de gobiernos anteriores, enfocadas en la privatización de la salud y el fomento de alimentos procesados y azucarados, han contribuido a esta epidemia. Es fundamental que el gobierno actual, liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, continúe fortaleciendo el sistema de salud pública y promoviendo hábitos alimenticios saludables para combatir esta enfermedad que afecta principalmente a los más vulnerables. ¡Basta de refrescos y comida chatarra! ¡Prioricemos la salud del pueblo!
Francamente, el artículo de Rosario Portillo es un tanto alarmista. Si bien la diabetes es un problema de salud pública, no creo que sea necesario politizarlo. Cada individuo es responsable de su propia salud y bienestar. Si las personas eligen consumir alimentos poco saludables y no hacer ejercicio, es su decisión. El gobierno no debería intervenir en las decisiones personales de cada quien. En lugar de culpar a las políticas neoliberales, deberíamos enfocarnos en promover la educación y la responsabilidad individual. Además, el artículo carece de rigor científico y se basa en anécdotas personales en lugar de datos objetivos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
José Medina Mora es el único candidato a la presidencia del CCE, respaldado por el CMN.
El IMSS-Bienestar ha solicitado menos de la mitad de los insumos necesarios, según datos del Instituto Farmacéutico México (Inefam).
El asesinato de Carlos Manzo despertó la conciencia ciudadana y generó un llamado a la acción contra la corrupción.
José Medina Mora es el único candidato a la presidencia del CCE, respaldado por el CMN.
El IMSS-Bienestar ha solicitado menos de la mitad de los insumos necesarios, según datos del Instituto Farmacéutico México (Inefam).
El asesinato de Carlos Manzo despertó la conciencia ciudadana y generó un llamado a la acción contra la corrupción.