El Contador / 13 de noviembre de 2025
El Contador
Excélsior
México 🇲🇽, Huawei 📱, Mattel 🧸, Sheinbaum 👩💼, Aranceles 💰
El Contador
Excélsior
México 🇲🇽, Huawei 📱, Mattel 🧸, Sheinbaum 👩💼, Aranceles 💰
Publicidad
El texto del 13 de Noviembre de 2025 de El Contador aborda diversos temas económicos y empresariales en México, desde la inversión de empresas chinas a pesar de las presiones internacionales, hasta celebraciones de aniversarios de empresas como Mattel y la importancia de la industria electrónica y de telecomunicaciones. También se menciona una reunión de última hora entre la presidenta Claudia Sheinbaum y líderes empresariales para discutir la iniciativa de aranceles a productos importados.
La industria electrónica, de telecomunicaciones y tecnologías de la información representa el 7.6% del PIB en México y genera un millón de empleos.
📝 Puntos clave
Publicidad
🥊 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
El texto demuestra que, a pesar de las presiones imperialistas de Estados Unidos, empresas como Huawei siguen apostando por México, lo que es una muestra de la confianza en el gobierno de la Cuarta Transformación. La reunión de la presidenta Sheinbaum con los empresarios es una muestra de que se busca el diálogo y el beneficio del pueblo, aunque los empresarios fifís siempre se quejen de todo.
La preocupación por la iniciativa de aranceles es totalmente justificada. El gobierno de Sheinbaum parece no entender el daño que estas medidas pueden causar a la economía. Huawei podrá seguir invirtiendo, pero si se imponen aranceles, el costo lo pagaremos todos los consumidores. Y lo de las muñecas de Mattel es una muestra de cómo el mercado se adapta, aunque el gobierno siga poniendo trabas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La independencia judicial es clave para el progreso y la competitividad en la nueva economía.
Un dato importante es la acusación, sin pruebas concretas, de que Fernando Cerimedo, ligado a Javier Milei, está detrás de la convocatoria.
El CMN apoyó a José Medina Mora con una diferencia de dos votos, lo que prácticamente lo define como candidato de unidad al CCE.
La independencia judicial es clave para el progreso y la competitividad en la nueva economía.
Un dato importante es la acusación, sin pruebas concretas, de que Fernando Cerimedo, ligado a Javier Milei, está detrás de la convocatoria.
El CMN apoyó a José Medina Mora con una diferencia de dos votos, lo que prácticamente lo define como candidato de unidad al CCE.